Wednesday, 26 de March de 2025 Cielo claro 23.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1300
Política

Una por una, las prepagas intimadas por el Gobierno y cuánto deberían bajar sus precios

swiss medical - prepagas

El Gobierno especificó la lista de prepagas investigadas por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) que deberían retrotraer sus cuotas a los valores de diciembre, en el marco del escándalo por los saltos en los precios de estos servicios de salud tras el DNU 70/23.

Este miércoles, la Superintendencia de Servicios de Salud publicó un tajante comunicado sobre la situación con las prepagas en el que anunció que "supervisó y analizó las conductas de las principales empresas durante los primeros cuatro meses del año y observó abusos en el aumento de los valores de las cuotas".

Por esta razón, siguió el texto, "la Superintendencia de Servicios de Salud presentó hoy una acción de amparo que contiene una medida cautelar en la justicia para retrotraer estos aumentos que, según lo que estudió, fueron abusivos producto de una posición dominante en el mercado".

Además, el Gobierno anunció que, complementariamente, "la Secretaría de Comercio, ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia avanzó con una medida tutelar contra empresas del sector por cartelización".

En otro comunicado, el Ejecutivo dio a conocer la lista de empresas intimadas a bajar sus precios al valor de diciembre. De este modo, el costo actual de las cuotas debería descender un 33%, aunque desde las compañías estiman que, de acceder, bajarían los aranceles en un 25%.

En concreto, las prepagas Investigadas por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia e intimadas a retrotraer sus precios a diciembre son las siguientes:

  • Galeno Argentina S.A.
  • Hospital Británico de Buenos Aires Asociación Civil
  • Hospital Alemán Asociación Civil
  • Medifé Asociación Civil
  • Swiss Medical S.A.
  • Omint S.A. de Servicios
  • OSDE Organización de Servicios Directos Empresarios
  • La Unión Argentina de Salud (UAS), la confederación que las agrupa
  • El Sr. Claudio Fernando Belocopitt, en su carácter de actual presidente de la firma Swiss Medical S.A. y entonces presidente de la UAS.

"El gobierno no permitirá y castigará fuertemente la cartelización y el abuso de precios ya que considera que una cosa es la libre competencia y otra, muy distinta, es ponerse de acuerdo para aumentar los precios casi el doble del índice de inflación", aseguró la SSS en el comunicado mencionado.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando