Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Di María se solidarizó con Juan Aleart, el periodista que fue abusado por el padre y el tío

Di María

El campeón del mundo Ángel Di María se solidarizó con su amigo Juan Pedro Aleart, el periodista rosarino que contó que él y sus hermanos fueron abusados por su padre y su tío. El delantero de la Selección escribió unas sentidas palabras.

"Hola Juan. Primero que nada decirte que Jor me contó que estuviste hablando y nada me contó quién eras y que jugábamos juntos cuando éramos chicos. Cuando me contó, me acordé de esos momentos cuando éramos chicos. No cambiaste nada", empezó el mensaje de Di María.

En este sentido, resaltó la valentía del periodista para denunciar lo que le pasó: "Después escribirte por los huevos que tenés de haber podido contar todo eso. De poder salir de esa oscuridad". "Me pone feliz que así sea y que hoy poco a poco estés mejor y más feliz, después de todo ese horror", continuó.

Aleart, que publicó la conversación que tuvo con Di María, le respondió ante semejante apoyo. "Querido Ángel. No te imaginas cómo me gustaría tener una charla con vos. Sin cámaras ni micrófonos. Me hiciste tan feliz cuando la pasaba tan mal, siempre me sentí identificado con vos, que la luchaste a muerte y que superaste todos los obstáculos", le contestó el periodista.

"Te chocaste tantas veces contra la pared hasta que la rompiste. Y lo lograste. Hoy puedo decir, que siento algo muy parecido. Te abrazo fuerte y ojalá podamos cruzarnos por Rosario", agradeció Aleart al Fideo.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.