Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 24.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1165
Dólar Blue: $1210
Sociedad

Cómo eliminar los consumos “invisibles” para ahorrar electricidad

electricidad

Los aumentos en las tarifas de electricidad llevan a muchas familias a bucar alternativas para ahorrar energía. Una de las primeras recomendaciones de los expertos para tal fin es eliminar el llamado "consumo invisible". ¿Qué es y cómo hacerlo?

El "consumo invisible" de electricidad, también conocido como consumo "fantasma" o "vampiro", se trata del sigiloso gasto de electricidad que producen distintos artefactos electrónicos que a pesar de estar apagados, continúan consumiendo energía.

Como quedan en un modo stand by (de espera) o con ciertos componentes activos (como transformadores, pequeñas luces y relojes), provocan un consumo eléctrico mínimo, aunque constante, que termina teniendo un peso relevante para el bolsillo. El ejemplo más concreto es el de la luz roja del televisor, o el reloj digital de algunos microondas.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) emitió un comunicado recientemente para advertirle a la población sobre el "gasto derivado de los dispositivos que 'chupan' electricidad, incluso cuando se encuentran inactivos", como también impresoras, el módems y el routers.

"A menos que se los desenchufe, no están realmente apagados los televisores, equipos de audio, hornos microondas, teléfonos inalámbricos, computadoras, consolas de videojuegos y demás aparatos con modo stand by, con baterías recargables y/o con reloj u otro panel informativo digital", explicó el organismo .

En conjunto, según datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE) citados por el ENRE, el "consumo invisible" termina explicando entre 5% y 10% del consumo de electricidad hogareño. Según la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) esto puede representar hasta un 16%. De esta manera, cuidar esto podría aliviar un poco el bolsillo.

Cuáles son los aparatos que más consumen electricidad estando inactivos

Una computadora de escritorio, por ejemplo, suele consumir entre 200 y 600 watts por hora (Wh) mientras está siendo utilizada. Pero si la dejamos suspendida en vez de apagarla, quedará gastando hasta 75 Wh; y si queda en "hibernación", hasta 21 Wh, según el informe.

En el caso de una notebook, simplemente cerrarla (sin apagar) hará que siga consumiendo batería y que deba ser recargada antes: en suspensión su gasto llega a ser de 16 watts por hora. Cifra que en una consola de videojuegos puede elevarse hasta los 23 Wh.

Asimismo, estando inactivo pero no desenchufado, un equipo de audio podrá sumar 14 Wh, un microondas 4 Wh (aunque si la puerta queda abierta se va a hasta 25 Wh), un horno eléctrico 3 Wh, un televisor otros 3 Wh y cada cargador de celular hasta 0,5 Wh.

"A simple vista, puede parecer insignificante la cantidad de watts que el consumo vampiro gasta por hora. Sin embargo, la suma por día, semana, mes, semestre, año y el cálculo del costo económico correspondiente legitiman la recomendación de combatir esta filtración de energía eléctrica", planteó el ENRE.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Tecnología
En tiempos donde cada peso cuenta, Lank se posiciona como una solución práctica y legal para no perderte de nada.
Sociedad
Un billete de 2000 pesos se vende nada menos que a 800 mil por un curioso detalle. ¿De cuál se trata?
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".