Tuesday, 18 de March de 2025 Cielo claro 24.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Política

Adorni dijo que la discusión presupuestaria con las universidades “está saldada”

universidades

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró durante su conferencia de prensa que la discusión sobre el presupuesto destinado a las universidades “está saldada y transferida”. Esta declaración tiene lugar a horas del inicio de la marcha universitaria en diferentes puntos del país.

“La discusión presupuestaria de las universidades y de los hospitales universitarios quedó saldada la semana pasada, esa discusión está terminada”, planteó Adorni en conferencia de prensa, y amplió: “La presencia de diferentes organizaciones (políticas) la han transformado en una marcha política”.

En esta línea, el funcionario mencionó la eventual participación en la medida de protesta de dirigentes como opositores al Gobierno. “Es casi un tren fantasma”, afirmó Adorni, aunque diferenció este acompañamiento del reclamo que puedan tener los estudiantes y señaló que el gobierno nacional es “super respetuosos de la expresión que tengan los jóvenes”.

Pocos espacios respetan a los estudiantes como lo hacemos nosotros. Es legítimo cualquier reclamo que puedan hacer pensando en que esto les puede dar mejor educación”, sumó. En este sentido, agregó que "lejos estamos de querer tamaña salvajada" como es cerrar universidades.

La semana pasada, el ministerio de Capital Humano notificó haber alcanzado un acuerdo con las autoridades universitarias para actualizar el presupuesto en dos tramos: uno ya otorgado en marzo del 70% y otro previsto para mayo también del 70%. En aquel momento, y al ser consultado, el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, aclaró que la oferta del Gobierno “no resuelve nada” porque no alcanza.

“Cuando se salda la cuestión presupuestaria, entendemos que no había razón para seguir incentivando una marcha de estas características por parte de aquellos que hacen políticas con las universidades y que consideramos que dentro de sus objetivos no está la calidad educativa y que el alumno salga de la universidad siendo mejor de lo que entró en cuanto a calidad académica”, planteó Adorni.

Según el vocero presidencial, la movilización no representa “una preocupación” para el Gobierno: “Nosotros atendemos y escuchamos todos los reclamos y estamos al tanto de todo lo que pasa en todos los ámbitos. Ahora, cuando el reclamo tiene un origen y ese origen queda solucionado, entendemos que en parte de los dirigentes, por haber perdido el origen de esa marcha, es razonable que esa marcha la deban desincentivar, porque no hay ningún sentido de que eso continúe. Por supuesto, estamos atentos a los acontecimientos y al reclamo genuino que pueda haber”.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.