Wednesday, 16 de April de 2025 Muy nuboso 17.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 17.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

"Yo defiendo la educación pública": Larreta también bancó la marcha

El exjefe de Gobierno de la Ciudad publicó una foto en sus redes sociales en apoyo a la marcha en defensa de la universidad pública.

Mientras se concentran los manifestantes en los alrededores de Plaza de Mayo, Horacio Rodríguez Larreta tomó posición y se diferenció de otros dirigentes con los que compartía el PRO como Patricia Bullrich. En su cuenta de X, el excandidato a presidente ratificó su apoyo a la educación pública con una foto junto a alumnas y alumnos.

El dirigente ya había dejado clara su postura cuando estaba gestándose la manifestación que tendrá su punto cúlmine a las 18 hs. "BANCO A LA UBA. Como egresado de Ciencias Económicas de la UBA, siento una profunda gratitud y un gran compromiso con la educación pública", había escrito Larreta en sus redes y siguió: "La UBA formó cinco Premios Nobel, tiene más de 1.500.000 profesionales egresados, 200 años de historia de formación profesional, 300.000 estudiantes inscriptos de diversos orígenes socioeconómicos y fue premiada como una de las mejores universidades de Latinoamérica".

El mensaje del exfuniconario aseguró: "Creo en la educación pública, en su poder transformador sobre las personas y como motor para el desarrollo de la Argentina". Para finalizar, dijo que "asegurar el acceso a una educación de calidad, eso es cambiar de verdad" .

El mensaje de Larreta se diferenció claramente del que expresaron quienes compartieron con él en el espacio del PRO. Aunque en campaña se haya sacado una foto con rectores alzando la bandera de la universidad pública y gratuita, ahora Patricia Bullrich es la ministra de Seguridad del Gobierno y su punto de vista parece haber cambiado.

"El Gobierno les dio el aumento de presupuesto e igual siguen con la marcha. Quiero que me muestren cómo gastan el dinero en las universidades", dijo en declaraciones recientes y para hoy ya amenazó con implementar el protocolo antipiquete de ser necesario. "Puede haber una provocación; vamos a tener cuidado", dijo.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Economía
La inflación mayorista registró en marzo una suba del 1,5%, lo que marca una leve desaceleración frente a febrero, ya que fue de 1,6%.
Es Agro
El clima seco de las últimos días permitió que se retomen las labores de recolección de la oleaginosa, aunque el retraso respecto al promedio de las últimas cinco campañas es superior a los 25 puntos porcentuales.