Wednesday, 26 de March de 2025 Algo de nubes 18.4 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 18.4 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Sociedad

La UTA llegó a un acuerdo con las cámaras empresarias y no habrá medida de fuerza

colectivo semana santa

La UTA y las empresas de colectivos que operan en el AMBA alcanzaron un acuerdo tras horas de negociación en la Secretaría de Trabajo. De esta manera, el sindicato decidió suspender la medida de fuerza que tenía pensada para el viernes próximo.

La situación entre el sindicato y las cámaras empresarias era compleja. Dos semanas atrás, la falta de acuerdo había tenido como resultado un paro en decenas de líneas de colectivo. El sindicato reclamaba un aumento no remunerativo y el establecimiento de un nuevo piso salarial de $987.000.

En aquella ocasión la UTA definió la retención de tareas, por lo que los choferes se quedaron en las terminales de colectivos y no iban a salir hasta que les depositaran el monto extra de $250.000 en los haberes de marzo, que según ellos, estaba contemplado en el último convenio colectivo homologado por la cartera de trabajo.

Finalmente, el pago no llegó y los transportistas pararon. La medida de fuerza iba a durar hasta tiempo indeterminado. El gobierno y las cámaras empresarias se vieron obligados a convocar a una nueva reunión de negociación.

Una vez reunidos, la UTA metió presión y amenazó con dejar viajar gratis a los pasajeros a modo de protesta. La medida estaba pensada para el próximo viernes; sin embargo, con el correr de las horas, empresas y sindicato llegaron a un acuerdo y se desactivó la medida.

En definitiva. se acordó el pago de una suma fija no remunerativa de $500.000 que se pagarán en dos cuotas iguales de $250.000, a pagar el 15 de mayo y 14 de junio

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".