Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Pichetto cruzó al secretario de Trabajo por sumar "sorpresivamente" la reforma laboral a la Ley Bases: "No la voy a votar"

Pichetto

El diputado apuntó contra Julio Cordero por incluir 60 artículos de la reforma laboral el domingo a la noche. Además analizó lo que sucedió ayer en la marcha por la universidad pública.

Después de no haber avanzado en su momento, esta semana la Ley de Bases -reformada- volverá a discutirse en Diputados. Al respecto, Miguel Ángel Pichetto contó en conversación con Modo Fontevecchia, que hubo avances y diálogo, pero que no votará la reforma laboral por cómo se dieron las cosas. "Te sorprenden un domingo a la noche con 60 artículos nuevos, yo eso no lo voy a votar, porque eso no estuvo nunca en el diálogo. Es un ataque sorpresivo por la noche para meter una reforma laboral", explicó.

En este sentido, el presidente del bloque de Hacemos Coalición Federal apuntó contra el secretario de Trabajo: " El señor (Julio) Cordero, que responde a una gran corporación argentina beneficiada por este gobierno, cree que somos amateurs, pero somos gente responsable que trata de colaborar".

" Una reforma laboral requiere de un proceso de debate en la Comisión de Trabajo con la convocatoria de los sectores sindicales", explicó Pichetto y detalló su posición: "Estoy de acuerdo en eliminar las multas, en ampliar el periodo de prueba a 8 meses y en generar la alternativa de un nuevo sistema indemnizatorio con el fondo de desempleo. No quiero meterme ahora, porque eso requiere un debate mucho más profundo y hay que hacerlo con las organizaciones sindicales, con los trabajadores y los empresarios".

Pichetto opinó sobre la marcha en defensa de la educación pública

Sobre la marcha de ayer en defensa de las universidades, Pichetto dijo que "simbolizó y sintetizó la historia de la clase media" y le sugirió al Presidente tener cuidado: "Debe atender este tema y resolver el financiamiento". "A los 18 años nadie puede ser adoctrinado", reflexionó.

El diputado señaló que en algún momento, el Presidente "deberá mandar un presupuesto para adecuar las cifras, no solamente a las universidades públicas, sino a todos los organismos del Estado". "No se puede gobernar sin presupuesto nacional", explicó y le sugirió al presidente mejorar su vínculo con el Congreso porque solo lleva 4 meses y "tiene que gobernar cuatro años".

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.