Wednesday, 30 de April de 2025 Cielo claro 11.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Política

El Gobierno decidió retirar al Banco Nación de las empresas a privatizar pero insistirá con la idea original más adelante

banco nación la pampa

El Gobierno decidió retirar al Banco Nación y a las seis empresas que integran el grupo de la lista de empresas públicas a privatizar -ya sea de forma total o parcial- del texto de la Ley Bases. La decisión se tomó ante la falta de garantías para conseguir los votos necesarios para aprobar ese capítulo y ante la posibilidad de que se genere la misma situación en Diputados. Si bien se tomó esta determinación, no descartan la intención de que el BNA pase a tener una gestión privada en el mediano plazo.

Guillermo Francos advirtió que hay “varios de los sectores de la política argentina que lo consideran como un estandarte de empresa pública”. Sin embargo, el Ministro del Interior remarcó que el Gobierno "no deja de lado ese debate" (de la privatización) y que lo volverá a poner sobre la mesa.

Francos dice que no entiende muy bien por qué hay quienes se oponen al ingreso de los privados al banco público "manteniendo el Estado la mayoría accionaria, orque obviamente es la nave insignia del crédito argentino”. En declaraciones con Radio Mitre, dijo: “Estamos en un concepto absolutamente viejo de no permitir el trabajo conjunto del capital privado y público”.

Además, remarcó que el oficialismo va a seguir insistiendo con la privatización del Banco Nación y con las empresas que componen el grupo, siguiendo un modelo similar al aplicado por Lula Da Silva en su primera presidencia: en aquel momento, abrió el Banco do Brasil para capitalizarse y cotizar en la Bolsa de Nueva York.

Y explicó: “El banco de Brasil cotiza afuera del país y tiene un capital impresionante. ¿Si un banco público en Brasil bajo la presidencia de Lula se convirtió en una empresa que cotiza en Bolsa y que incluyó capital privado, por qué no hacerlo nosotros acá? Lo hemos estudiado muy bien con las autoridades del BNA y esperamos poder debatirlo en el futuro y convencer al resto de los sectores políticos porque es importante”.

En cuanto a la posibilidad de llevar el BNA a cotizar en bolsa, Francos dijo que eso “genera una serie de controles y una transparencia que va a cambiar absolutamente la concepción de la banca pública en la Argentina”.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
Es Agro
Si bien los montos ingresados no son de magnitud, Agricultura destacó la performance de estos sectores en el primer bimestre.