Monday, 28 de April de 2025 Cielo claro 21.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Política

El principal grupo de centros médicos de Rosario suspendió la atención a los afiliados de OSDE

rosario

Grupo Oroño explicó que tomaron esta medida a partir de la “decisión unilateral” de la prepaga de retrotraer el aumento consensuado y otorgado en el mes de abril.  

Grupo Oroño, la principal corporación de centros médicos de Rosario -atiende 100 mil consultas por mes y realiza 18 mil cirugías- acaba de anunciar que dejará de atender a los afiliados que pertenezcan a OSDE. La medida entró en vigencia el 1 de mayo y afecta a todos los planes y establecimientos afiliados al grupo: incluye el Sanatorio Parque, Maternidad Oroño, Sanatorio de Niños y otras clínicas y consultorios ambulatorios.

"Es en defensa de todo el ecosistema médico", sostuvo el dueño de Grupo Oroño en diálogo con Radioinforme 3. Nicolás Villavicencio explicó que dieron este paso como consecuencia de la "decisión unilateral" de Osde quienes retrotrajeron el aumento oportunamente consensuado y otorgado en el mes de abril, correspondiente a aranceles de prestaciones médicas.

"Cuando aumentaron no trasladaron el 100 por ciento a los prestadores. Tienen un margen para operar y no ponerse en esta tesitura”, explicó Villavicencio. El empresario observó que "no es fácil cortarle los servicios a un financiador como OSDE por lo que significa en el nivel de participación del mercado”, pero que los prestadores "no puede seguir perdiendo el precio de sus servicios con una inflación que existe, a pesar de que ha bajado sustancialmente”.

Esta noticia llega después de la decisión del ministerio de Economía de instar a las principales empresas de medicina prepaga a retrotraer el valor de las cuotas a diciembre de 2023. Pero, fue el mismo gobierno el que había liberado el precio de las mismas mediante el DNU 70 que firmó Javier Milei cuando asumió la presidencia.

Las entidades fueron denunciadas ante la Justicia por la Superintendencia de Servicios de Salud, acusadas de supuesta cartelización. En esa denuncia, el organismo pidió que se disponga una devolución del dinero que, en función de las nueva regla de no aumentar más que la inflación, cobraron las prepagas en los primeros meses de este año. Ese reintegro de montos es otra de las cuestiones sobre las cuales hay mucha confusión. Ninguna prepaga está obligada hoy por hoy a devolver plata ya pagada por los afiliados, porque tal acción no fue dispuesta por el Gobierno y, en todo caso, depende de si se dicta o no una orden judicial que lo establezca.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Es Agro
El legislador nacional del PRO, Damián Arabia, busca derogar la norma que crea y establece el financiamiento de la entidad.
Tecnología
Con el paso del tiempo, las cuentas gratuitas de Google Drive se van llenando rápidamente. ¿Cómo conseguir más espacio gratis sin borrar nada?