Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 8.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 8.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1225
Economía

El gurú del dólar blue dio una fuerte advertencia para este mes: qué dijo

dólar blue

El reconocido asesor financiero Salvador Di Stéfano, conocido como el gurú del blue, realizó un profundo análisis sobre los movimientos del dólar en el mercado. ¿Qué más? Ofreció anticipos sobre las mejores inversiones para proteger los ahorros ante la inflación.

Según Di Stéfano, el dólar mayorista y el billete seguirán con una tendencia a la baja, impulsados por el cronograma gubernamental del 2,2% mensual y la escasez de pesos debido a la recesión económica.

En su informe, Di Stéfano destacó que la circulación monetaria ha aumentado un 30,5% desde diciembre de 2023, mientras que la inflación en el mismo período ha alcanzado el 100% y el dólar mayorista ha subido un 139,6%.

¿Qué dijo Di Stéfano sobre la situación del dólar blue?

El especialista señaló que, en términos reales, la cantidad de dinero ha disminuido significativamente, lo que ha afectado a los dólares alternativos. Por ejemplo, el dólar MEP ha experimentado un aumento del 3,0%, llegando a $1.016, desde $986.

En contraste, Di Stéfano destacó el rendimiento de los bonos TX28 y TX26, que han subido un 116,8% y un 101,5% respectivamente desde la asunción de Javier Milei. Estos títulos, según el gurú del blue, han protegido contra la inflación y han generado ganancias considerables en dólares.

En cuanto a las recomendaciones de inversión, el gurú sugiere no esperar un aumento significativo en el dólar bajo el esquema actual, y considera que cualquier aumento en el dólar billete será una oportunidad de venta debido a la recesión económica.

Además, él cree que la promesa del gobierno nacional de honrar las deudas y pagar intereses y amortizaciones de bonos soberanos en dólares en julio próximo seguirá impulsando al alza estos títulos, con un precio proyectado en torno a los u$s 70 para los bonos más cortos.

Finalmente, el asesor financiero recomienda considerar los bonos en pesos ajustados por inflación como una opción sólida de inversión, a pesar de las expectativas de una disminución en la inflación.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Icono cerrar