Comprar un departamento o una casa salió, en abril, un 0,8% más caro que el mes anterior, en lo que supone el salto mensual más alto en seis años. En concreto, el precio por metro cuadrado escaló a 2.219 dólares y, con ese incremento, las propiedades acumulan una suba del 1,9% en lo que va de este año.
"El precio por m2 sube 0.8% en abril y se ubica en USD 2.219", reportó el portal de venta y alquiler de propiedades, Zonaprop, en su informe mensual. Así, en los primeros cuatro meses del año los precios de las casas y departamentos subieron en un 1,9% y, en términos interanuales, acumularon una suba del 2,5%.
El incremento más fuerte, precisa el reporte, lo registraron los departamentos de pozo. Siempre centrándose en la Ciudad de Buenos Aires, el informe añade que durante el mes pasado "el 79% de los barrios registra suba de precio mensual".
En términos más concretos, un monoambiente de 40 metros cuadrados costó US$98.109 para la venta, uno de dos ambientes y 50 metros cuadrados salió US$117.474 y una propiedad de tres ambientes y 70 metros cuadrados US$161.697.
Desagregando por barrio, se observa que Puerto Madero mantiene el primer puesto en la lista de barrios más caros para comprar propiedades, con un valor promedio de 5.858 dólares por m2. A continuación se colocan Palermo y Belgrano, mientras que el más barato es Lugano, seguido por Nueva Pompeya y La Boca.

Yendo a los alquileres, el precio medio aumentó un 1,9% el mes pasado, con un incremento de la oferta de un 14,1%. De este modo, en los primeros cuatro meses del año el costo de alquilar una propiedad subió en un 28,5%, cifra que se ubica por debajo de la inflación del mismo período.
Siguiendo las estimaciones de Zonaprop, un monoambiente alcanzó un precio mensual de $375.831 , mientras que un dos ambientes requirió $430.322 mensuales y una casa de tres ambientes costó $574.986 al mes. El aumento interanual de los alquileres asciende al 234,7%.

Teniendo en cuenta los ingresos y gastos que afrontan las familias de la clase media para abajo, cabe añadir que, en marzo, la CBT para una hogar de cuatro integrantes se colocó en $773.385,10, mientras que un adulto solo requirió $250.286,44 para no ser pobre. Por su parte, el Salario Mínimo, Vital y Móvil será, en mayo, de apenas $234.315.