Sunday, 20 de April de 2025 Cielo claro 16.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Mundo

Increíble: el presidente de Chile también se complicó con la figura de un perro muerto

perro muerto

Javier Milei no es el único presidente del mundo al que lo está complicando la figura de un perro muerto. Porque, por más excéntrico que parezca, del otro lado de la cordillera, la opinión pública también está concentrando por estos días sus cuestionamientos en la relación del mandatario, Gabriel Boric, con un animal que ya falleció.

Se trata del "Negro Matapacos", un célebre perro callejero del centro de Santiago que murió en 2017 y que dos años más tarde se transformó en el símbolo de las protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera, por la valentía y el arrojo con que enfrentaba a los carros hidrantes de la policía. Durante los días más duros de la represión, su figura se convirtió en un ícono de la resistencia popular, reproducido en esculturas, canciones, murales y obras de arte.

La coyuntura política, sin embargo, ha hecho que la figura del "Matapacos" vuelva al centro de la polémica esta semana, tras el horroroso crimen de tres carabineros ("pacos" les dicen de manera peyorativa en Chile) en el sur, por el que las autoridades aún no encuentran culpables. La oposición responsabilizó rápidamente al presidente Gabriel Boric y lo acusó de no brindar suficiente apoyo a la institución policial.

En este contexto, ayer Boric fue consultado por su adhesión a las protestas de 2019 y el cuestionamiento a las violaciones a los derechos humanos que en ese contexto llevó a cabo la policía. "Respecto a los adjetivos, por ejemplo, yo jamás festiné ni me hizo ningún sentido esta imagen burda del ‘Perro Matapacos’, como le llamaban”, precisó el mandatario.

Respecto a los adjetivos, por ejemplo, yo jamás festiné ni me hizo ningún sentido esta imagen burda del ‘Perro Matapacos’, como le llamaban

Y añadió: “Ustedes jamás van a encontrar una declaración mía festinando o haciendo gala de aquello. Me parece que es ofensiva, me parece que es denigrante y no es la manera que yo entiendo como se tiene que hacer la política”.

Aunque parezcan sensatas, sus palabras no dejaron satisfecho a nadie. Por un lado, sus más férreos opositores por derecha no las consideran genuinas y, por el otro, una importante parte de su base social considera que sus declaraciones echan por tierra las banderas que lo llevaron al poder. Todo esto en medio de la tensa investigación de un crimen que está remeciendo al gobierno chileno.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Los usuarios de Windows 11 están indignados por las actualizaciones obligatorias que pueden dañar el dispositivo. ¿Cómo resolverlo?
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?