Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 21.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 21.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Aumentó el tren: cuánto cuesta viajar a partir de mayo

paro de trenes

A partir de hoy viajar en tren sale más caro. Así lo anunció el Gobierno esta madrugada a través de la Resolución 2/2024 de la secretaría de Transporte en el Boletín Oficial, en donde publicó los cuadros tarifarios, con un aumento del 53,85%.

En este contexto, los que tengan la SUBE registrada pasarán de pagar $130 a $200 para la Sección 1, de $169 a $260 para la Sección 2 y de $208 a $320, para recorridos de más de 24 km. En caso de no haberla registrado. El cuadro tarifario para aquellos que no registraron la tarjeta es de $400, $520 pesos y 640, según la distancia recorrida.

Los beneficiarios de la tarifa social, en cambio, tendrán un descuento del 55%, respecto de los valores pautados para los que tienen la SUBE registrada: $90 (Sección 1), $117 (Sección 2) y $144 (Sección 3).

No solo esto, sino que viajar en tren en larga distancia también sale más caro que el mes anterior. En la misma resolución, la secretaría de Transporte oficializó los cuadros tarifarios para los trenes de larga distancia, aunque los valores pueden variar según “criterio de venta y demanda”.

Los nuevos valores del tren de larga distancia

  • Constitución – Mar del Plata $30.112 (mínimo de $12.716, máximo de $38.147).
  • Constitución – Pinamar $25.244 (mínimo de $9.660, máximo de $28.981).
  • Retiro – Junín $11.617 (mínimo de $8.211, máximo de $24.632).
  • Retiro – Justo Daract, San Luis $15.653 (mínimo de $15.653, máximo de $46.959).
  • Retiro – Tucumán $21.042 (mínimo de $21.042, máximo de $63.127).
  • Retiro – Córdoba $19.667 (mínimo de $14.487, máximo de $43.460).
  • Retiro – Rosario $11.414 (mínimo de $9.334, máximo de $28.003).
  • Once – Pehuajó $18.435 (mínimo de $11.864, máximo de $35.592).

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.