Tuesday, 25 de March de 2025 Algo de nubes 17.6 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 17.6 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Viajeros

¡Qué lindo es dar buenas noticias Daniel!

daniel scioli

Últimamente me parece sentir la voz del presidente Fernando de la Rúa diciéndonos “Qué lindo es dar buenas noticias”, e inmediatamente un escalofrío me recorre la espalda, porque el recuerdo se asocia con el final abrupto de un gobierno democrático fugándose por los techos de la Casa Rosada.

Pero bueno, los simples mortales estamos acostumbrados a ver cómo una noticia puede ser buena o mala dependiendo desde donde se la mire.

Días atrás se anunció con bombos y platillos desde la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes un plan para los tiempos de crisis que se avecinan en el sector turístico argentino, esa es la buena noticia. Sin embargo, muchos funcionarios provinciales y empresarios del sector comentaron por lo bajo que eran un montón de anuncios que no dicen demasiado, esa es la mala noticia.

El plan de beneficios y descuentos anunciado, ya desde su nombre, “Argentina Emergente”, presenta dudas.

¿Emerger? ¿En serio? Si hay una actividad que ha superado con creces los desastres que han provocado los genios de la economía vernácula es el turismo, y en todo el país, más federal imposible. Lo que sí necesita, como toda actividad económica del país, es previsibilidad para realizar inversiones, para mantener e incrementar la mano de obra, para pensar nuevos negocios. ¿Emerger? No, sentido común para que el turismo sea respetado por lo que genera y tributa, por la mano de obra que emplea, por su indiscutible aporte a las economías regionales.

La segunda buena noticia se anunció el viernes pasado en los salones del Banco Nación, cuando Daniel Scioli, contradiciendo las palabras del candidato presidencial Javier Milei, afirmó que el ahora presidente considera que “el sector turístico es clave y estratégico en la economía argentina” (SIC).

Pocos deben haber olvidado esa triste imagen que mostraba al hoy presidente anunciando: ¡Turismo… fuera!.

En la ocasión se presentó “Viajá+ con BNA”, que estaría permitiendo a los argentinos la posibilidad de financiar sus compras turísticas sin intereses en “paquetes, alojamiento, vuelos y alquiler de autos, así como para consumos en locales gastronómicos”. Otra buena noticia, pero…

Esto no es un PreViaje, lejos está de eso, es la iniciativa de un Banco del Estado Nacional que financia a sus clientes la posibilidad de comprar sus próximas vacaciones con cero por ciento de interés. Pero sólo si son clientes del Banco, y esta es la mala noticia.

Qué decir caro lector….

Por lo expuesto, esta no es una promoción del Ministerio del Interior y la Secretaría de Turismo para que los argentinos viajen por Argentina, simplemente es un producto más del Banco Nación anunciado por un ministerio de la Nación.

Pero además, con este beneficio del Viajá+ con BNA, los únicos beneficiados serán los clientes del Banco que cuenten con Tarjeta de crédito Visa, comprando en la Tienda BNA Viajes, pagando a través de “MODO BNA+” y sólo para los operadores turísticos que estén dentro de la plataforma adheridos a esta campaña, que hasta el momento son muy pocos.

Por último, esta idea de Viajá+, que tiene poco de genial, es para promocionar las vacaciones de invierno y las de verano, comprando desde el 20 de mayo para viajar en junio y julio o en noviembre para viajar en diciembre, enero y febrero, justo cuando no se necesita incentivar a nadie para que viaje.

No está pensado para las temporadas bajas, que es cuando los destinos turísticos necesitan trabajar para darle sustentabilidad al negocio turístico.

Y aquí se nos presenta un problema, que es de todos, funcionarios nacionales, provinciales, empresarios, trabajadores…, pero parece que no le importa a nadie.

En las temporadas muy bajas, y ya lo vivimos en la pandemia, los destinos no generan los recursos económicos necesarios para fortalecer a las economías regionales, por eso hay que incentivarlas.

En fin, sólo importa dar buenas noticias, aunque sean malas.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".
Deportes
Eegresará el Motorcito al equipo titular, que no jugó contra Uruguay debido a que estaba cerca de llegar al límite de amarillas: ¿a quién saca Scaloni?
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?