Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 20.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

El Pollo Sobrero anticipó una huelga de 36 horas si el Gobierno no da respuestas

Pollo Sobrero

En medio del paro general que convocó para hoy la CGT y las dos CTA, al que adhirieron también los gremios de La Fraternidad y Unión Ferroviaria, el dirigente Rubén “Pollo” Sobrero amenazó con una medida de fuerza de 36 horas, si el Gobierno no escucha los reclamos de hoy.

En diálogo con TN, el dirigente ferroviario sostuvo que en su gremio “el acatamiento de la medida es 100%, nunca tuvimos un paro tan fuerte. Mucha gente lo votó [a Javier Milei] y el lunes en la asamblea votó ir al paro. ¿Hay gente acompañando la medida? Es esa la realidad. No significa que la gente diga que quiere que se vaya Milei”. “Nosotros proponemos a la CGT que, si no hay respuesta al paro de 24 horas, se les da mandato para que convoquen a uno de 36″, agregó.

Sobrero indicó que “hay motivos de sobra” para llevar a cabo tanto este reclamo que se está dando hoy, como el que se podría dar, en caso de que el Ejecutivo no atienda las demandas del sector. Sobrero enumeró entre esas causas los despidos y la baja del piso de Ganancias que intenta el Gobierno con la Ley Bases, así como también que “se están rifando los recursos naturales a cambio de nada”.

“El Gobierno no da respuestas, no te dice nada. Nosotros estamos proponiendo a la CGT que, si no hay respuestas para este paro, vayamos al paro de 36 horas. Fuimos claros: si no hay diálogo, vamos a las 36 horas”, insistió el dirigente.

A su vez, Sobrero también criticó las intenciones del gobierno de Javier Milei de reducir la planta en los trenes. “Yo fui muy crítico de Alberto Fernández, del macrismo, no me pueden comparar con los demás, nunca me callé la boca ni con Alberto Fernández ni con [Mauricio] Macri. Hace rato que venimos con esto, pero la situación empeoró”, expresó.

“Alberto Fernández fue un desastre, por eso perdieron las elecciones y ganó Milei. Eso no está en discusión. Ahora, de 262 artículos de la Ley Bases, no hay una medida para la clase media ni para los trabajadores. Nadie puede decir los beneficios para los laburantes porque no hay, son grandes negocios, es en favor de los empresarios. Hay gente que lo puede bancar, el que cobra bien o el que ahorra, pero hay que contemplar a los compañeros que no llegan a fin de mes, hay que tener empatía con los más humildes. Por eso tiene tanta fuerza la medida de hoy”, insistió.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.
Sociedad
El próximo lunes 24 de marzo de 2025 será feriado nacional en Argentina, con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Sociedad
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a marzo de 2025, según lo establecido en su calendario de pagos.