Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 20.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Cómo es el billete de 100 dólares que se vende a $300 mil por tener un extraño sello rojo

billete

El dólar siempre fue, para los argentinos, una moneda de respaldo para sus ahorros, frente a los vertiginosos cambios del peso. Sin embargo, es posible venderlos también como objetos de colección. ¿Cómo es el billete de 100 dólares que se vende a $300 mil por tener un extraño sello rojo?

El mundo de la numismática -es decir, el coleccionismo de billetes y monedas- es fascinante. Los coleccionistas buscan engrosar sus colecciones con ejemplares de distintas época y países, con ediciones inéditas o con errores.

Un billete de 100 dólares llamó la atención de los coleccionistas, que están dispuestos a pagar hasta 300 mil pesos (el triple de su valor al dólar blue). ¿Cómo es, qué lo hace tan único y dónde se lo puede vender?

Así es el extraño billete de 100 dólares que vale 300 mil pesos

El billete de 100 dólares que se vende a $300 mil tiene una gran diferencia con el resto de los billetes y, por este motivo, se vuelve tan valioso. El billete es del año 1966 y, como los demás, tiene el retrato de Benjamin Franklin en el anverso y del Capitolio de los Estados Unidos al reverso. ¿Su característica distintiva? El sello es color rojo en lugar de azul.

De acuerdo a los especialistas en numismática, el sello rojo se usó en los billetes de 100 dólares durante un corto período de tiempo, entre 1966 y 1969. En ese momento, la Reserva Federal de los Estados Unidos emitía billetes con "certificado plata" y "certificado oro", es decir, en función de un determinado respaldo en ese metal. Por eso, el Gobierno tenía billetes con sellos dorados para el oro, azules para la plata y rojos para los comunes.

En caso de tener en tu poder un ejemplar de estas características, es posible venderlo a este precio o incluso mayor. Para hacerlo, hay que publicarlo en plataformas de compraventa como Mercado Libre o bien en sitios destinados al coleccionismo numismático.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.
Sociedad
El próximo lunes 24 de marzo de 2025 será feriado nacional en Argentina, con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Sociedad
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a marzo de 2025, según lo establecido en su calendario de pagos.