Tuesday, 25 de March de 2025 Algo de nubes 19.9 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 19.9 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1275
Política

Prepagas: la Justicia suspendió el plazo para devolver lo que se le cobró "de más" a los afiliados

prepagas

La Justicia suspendió el plazo de cinco días que tenían las empresas de medicina prepagas para devolver el dinero que cobraron "de más" a sus afiliados en las últimas cuotas. Se trata de una victoria para las empresas, que consideran "inviable" retrotraer los valores de las cuotas.

"Atento a las múltiples peticiones formuladas y las razones esgrimidas, dentro del marco de la ejecución de la medida cautelar dictada con fecha 3/5/2024 y el efecto propio de su apelación, convóquese a las partes a una audiencia el 27 de mayo. En consecuencia, suspéndase los plazos procesales hasta la fecha fijada precedentemente", resolvió la justicia ante el pedido expreso del Gobierno -presentado en el Boletín Oficial- de devolver el dinero cobrado "de más" a los afiliados de las prepagas.

La semana pasada, el Juzgado Civil y Comercial Federal 3, a cargo de Juan Rafael Stinco, le había ordenado a 23 prepagas retrotraer las cuotas al valor de diciembre y hacer los ajustes según IPC. En un plazo de cinco días desde la publicación del pedido en el Boletín Oficial, las empresas debían informarle a la Justicia cómo pensaban hacer la devolución. Este plazo vencía el lunes 20 de mayo, pero con la nueva disposición judicial, habrá una audiencia el 27 de mayo en la que se evaluará cómo sigue el conflicto.

Con respecto al aumento de las cuotas por IPC, el diario Clarín asegura que esta resolución no influye en ese aspecto. Es decir, que esa parte del fallo sigue vigente y que el problema recae exclusivamente en lo que tiene que ver con la devolución de la plata.

Tras la suspensión del plazo, desde la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) comentaron que "la medida está vigente y la tienen que cumplir. Lo que hizo el juez fue citar a las partes para darle continuidad al proceso. El juez estableció que no hay suspensión de la medida. Concedió apelaciones dejando constancia que todos los planteos efectuados no detienen el cumplimiento de la medida dictada por él". Y agregan que creen que el juez tomó esta decisión porque "sintió que se le 'desbordó' el expediente judicial y decidió ganar tiempo".

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando