Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 14.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Cultura & Espectáculos

Reapareció el Indio Solari: "Me extraña que haya gente que crea que hay que darle más tiempo a este tipo"

El artista compartió una charla con los periodistas Horacio Verbitsky y Marcelo Figueras donde habló de la actualidad política, de música y de resistencia.

Marcelo Figueras fue el moderador de la charla que tituló Dos Potencias se Saludan. La conversación que publicó el biógrafo de Carlos, el Indio, Solari está dividida en 9 audios y comienza y mantiene su hilo conductor a través del amor del artista y de Horacio Verbitsky por la música. Los tres conversaron durante una hora y media sobre Javier Milei, sus políticas, la clase media y el estado de ánimo.

"No sé si es un loco o es el mascarón de proa de otros intereses. No sé si lo sabe o no", indagó Solari sobre el presidente. Al respecto, Verbitisky analizó que "no hay ninguna posibilidad de que esto salga bien, a lo que el Indio respondió que él creía lo mismo y agregó: "No se necesita ser un bocho, me extraña que haya gente que crea que hay que darle más tiempo a este tipo". Además tuvo fuertes críticas para el vocero presidencial, Manuel Adorni y para el poder Judicial.

A su vez, el mentor de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado observó que los libertarios "necesitan una teatralización de la violencia para llamar la atención de los jóvenes" y para hacer un "corte" con la historia anterior.

Los dos periodistas y el músico debatieron sobre el rol de la clase media, de los medios de comunicación y el Indio calificó de "border" al presidente. Juntos trazaron un paralelismo entre las personalidades de Milei, Donald Trump, Wladimir Selinsky y Jair Bolsonaro, aunque el artista distinguió a la del hombre de la motosierra, como la más reaccionaria.

Como es su costumbre, el Indio Solario defendió el humor y el estado de ánimo, sino "a partir de ahí, a río revuelto, ganancia de pescadores". El artista, al que se puede encontrar a primera mañana escuchando canciones infantiles japonesas, reveló sus actuales métodos de composición que incluyen la utilización de la IA: "No hago nada que no se pueda hacer en la cama", dijo. En este sentido, Verbitsky contó que en su medio de comunicación también comenzaron a incluir esta herramienta.

Para finalizar el Indio explicó que no sale de su hogar, que allí realiza sus actividades artísticas y dijo que su compromiso es con las causas que le importan como las de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?