Friday, 28 de March de 2025 Nubes dispersas 23.8 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 23.8 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1103
Dólar Blue: $1295
Salud

Cardiólogos advierten que por la crisis del sector "no podrán colocarse más stents”

CACI medicos

A través de un durísimo comunicado, el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) advirtió que el sector atraviesa una fuerte crisis que amenaza la continuidad de procedimientos críticos como la colocación de stents y la realización de angioplastias, los cuales podrían dejar de ser realizados en numerosas situaciones.

El CACI señaló la complejidad de la realización de estas intervenciones debido al "aumento exponencial del costo de los equipos y los insumos médicos y la baja sistemática de los honorarios profesionales". Además, informaron en el comunicado que ya están reprogramando procedimientos y hay demoras de varios meses.

Un agravante para esta situación es que las enfermedades cardíacas y vasculares son la principal causa de muerte en Argentina. "De no mediar una solución en el mediano plazo, toda la actividad va a verse paralizada, generando un impacto incalculable sobre la salud de la población", apuntaron desde la entidad.

De acuerdo con los especialistas agrupados en el colegio, se está produciendo una combinación de factores que amenazan la continuidad de la actividad, una especie de "tormenta perfecta sobre esta imprescindible disciplina médica que atiende y asiste a una porción importante de la población".

El CACI destacó que "el costo de los equipos y de los insumos han aumentado en forma exponencial -entre un 300 y un 500%-; estos incrementos no se han visto reflejados en los centros asistenciales donde se realizan estos procedimientos y que las Obras Sociales y Sistemas de Medicina Privada pagan". También remarcaron la diferencia salarial que existe en comparación con otros países, lo que provoca que muchos profesionales emigren.

En tanto, el presidente del CACI y cardioangiólogo intervencionista, Juan José Fernández, señaló que “está en crisis la atención de las urgencias". En ese sentido, explicó que los especialistas, en lugar de concentrarse en la realización del procedimiento, tienen que estar "pendientes de conseguir los insumos mínimos necesarios para su realización y, muchas veces, trabajar en condiciones muy precarias”.

Más leídas
Política
En el marco de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Moreno se negó a unificar listas con Leandro Santoro.
Sociedad
La carne vacuna es un lujo cada vez más difícil de alcanzar. ¿Cuáles son los 3 cortes más baratos y ricos para comer bien sin gastar de más?
Cultura & Espectáculos
En pleno show en Niceto, el músico se tiró al público esperando ser recibido en andas, pero la multitud no respondió al ritual y el golpe fue tremendo.
Policiales
Una mujer argentina de 46 años fue arrestada en el aeropuerto internacional Ngurah Rai de Bali, Indonesia por traficar droga y podría ser condenada a pena de muerte.

Está pasando
Economía
El IPCBA reveló una marcada caída en la cantidad de pobres e indigentes en el distrito porteño durante el último trimestre de 2024.
Deportes
El entrenador de Corinthians ganó su primer título con el Timao y se convirtió en el DT argentino más ganador de todos los tiempos.