Una gigante del petróleo colombiana compró cuatro bloques de Vaca Muerta por más de 300 millones de dólares. GeoPark Limited, la empresa de Colombia que produce y comercializa petróleo, vuelve a la Argentina después de su salida en 2021.
El pacto por los bloques del yacimiento petrolífero se realizó entre la colombiana y Phoenix Global Resources, una subsidiaria de la suiza Mercuria Energy Trading, que tiene entre sus accionistas al empresario José Luis Manzano.
El acuerdo desplegado, contempla una participación del 45% en Mata Mora Norte y de exploración Mata Mora Sur, y un share del 50% en cada uno de los de exploración Confluencia Norte y Confluencia Sur.
Ese espacio produce actualmente 28.000 barriles de petróleo diarios equivalentes (boepd) brutos. A partir de la transacción, se acordó que Phoenix Global Resources continuará como operador de los bloques pero la operación le permitirá a la petrolera colombiana aumentar la producción en 2024 en unos 5.500 a 6.500 boepd netos estimados en Vaca Muerta.
GeoPark acordó que pagará US$ 190 millones por 122.315 acres brutos (58.402 acres netos). Además, la empresa financiará el 100% de los compromisos exploratorios, hasta 13 millones de dólares brutos (57 millones de acarreos netos) en un plazo de dos años.
"Vaca Muerta es el nombre con el que se conoce a la superficie de alrededor de 30 mil kilómetros cuadrados rica en fósiles de dinosaurios e hidrocarburos ubicada en el corazón de la meseta neuquina. El área de explotación, sin embargo, se extiende todavía más, alcanzando un total de 120 mil kilómetros cuadrados que abarcan territorio de Neuquén, el Sur de Mendoza y La Pampa y el Norte de Río Negro", desarrolla Sol Tobia.