Monday, 14 de April de 2025 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1233
Dólar Blue: $1285
Economía

El INDEC anunció que la inflación de abril fue de 8,8% y por primera vez bajó a un dígito en la gestión de Milei

inflación

La inflación de abril fue de 8,8% según el índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 289,4%. Esta es la quinta medición que se difunde desde que Javier Milei asumió al frente del Ejecutivo nacional, y se convirtió en la primera vez que baja a un dígito en la gestión del libertario.

De esta forma, el INDEC difundió que el IPC aumentó 8,8% en abril de 2024 respecto de marzo de este mismo año y marcó 289,4% interanual. Cabe resaltar que el mes anterior la cifra había llegado a 11%. En ese sentido, el Gobierno apuesta a continuar con el camino a la baja.

Con esta cifra de la inflación se acumularon un alza de 65% en el primer cuatrimestre. La división con mayor alza mensual en abril de 2024 fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%). Luego le sigue Comunicación (14,2%), Prendas de vestir y calzado (9,6%) y Salud (9,1%).

Mientras tanto, las de menor fue Bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%), Bienes y servicios varios (5,7%), y Alimentos y bebidas no alcohólicas (6%). Por otro lado, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en las regiones del Gran Buenos Aires (GBA), Cuyo y Patagonia; y Alimentos y bebidas no alcohólicas en el resto.

En abril de 2024, Gran Buenos Aires fue la región de mayor suba mensual (9,2%), escoltada por el Noroeste (9,1%). A estas le siguen Pampeana (8,8%), Patagonia (8,5%), Cuyo (8,1%), y Noroeste (6,3%).

INDEC también publicó otro dato. Teniendo en cuenta la cifra de abril, una familia de cuatro integrantes necesitó $828.158,19 para superar el umbral de pobreza. Debido a esto, el número escaló a 307,2 por ciento interanual.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Política
Desde que Milei asumió la Presidencia, su contacto con el mundo periodístico se redujo a un círculo muy estrecho. ¿Quiénes lo entrevistan más?
Tecnología
MAGIS TV tendría una actualización preocupante: ¿Dejará de ser gratuita para algunos usuarios? ¿Estamos ante el principio del fin de la plataforma?