Saturday, 22 de March de 2025 Nubes 22.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Máximo Kirchner, sobre el "peligro" del RIGI y la reestructuración del peronismo/kirchnerismo

Máximo Kirchner

El kirchnerismo está en plena reestructuración de fuerzas. Máximo Kirchner, diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, publicó un comunicado con un llamando a elecciones del partido, que elegirá a su nueva dirigencia el próximo 17 de noviembre.

Consultado, el dirigente se refirió al oficialismo y a la coyuntura que atraviesa el país respecto de su modelo, en pleno debate de la Ley Bases, que ya obtuvo media sanción en Diputados y resta que el Senado decida.

El advenimiento de la fuerza política de Milei, después de la pandemia y con una situación económica que la gestión de Alberto Fernández no pudo contener, llevaron a un triunfo electoral que, según el dirigente, fue preanunciado "después del acuerdo con el Fondo. Milei, en Capital saca 14 puntos, y algo anidaba ahí. A mí no me dejaba de sorprender que sacara esa cantidad de votos expresando las ideas que expresaba. Sabía que mientras la economía no mejorara podía pasar".

Haciendo autocrítica, Kirchner también se refirió al gobierno anterior y mencionó que "en materia económica, cuando no tenés respuestas para la gente, era evidente que por algún lado el descontento de la gente, la desilusión y la pospandemia iban a generar candidaturas o el ascenso de personajes de este tipo".

Desde el kirchnerismo, la estrategia electoral la marcó Cristina, cuando estuvo en el Teatro Argentino de la Plata, en el acto en el que la dirigenta dijo, "importan más los pisos que los techos, hay que entrar a ballotage", recordó Pedro Rosemblat en Gelatina, donde Máximo Kirchner fue consultado. Entonces, "terminar la presidencia, ganar la provincia de Buenos Aires y que la sociedad decida en ballotage" fue lo que llevó a cabo su fuerza política, según las palabras del dirigente.

Respecto de la Ley Bases, el actual presidente del PJ bonaerense destacó que en el Senado, "los 33 están trabajando contrarreloj", haciendo referencia al bloque de Unión por la Patria, que está decidido de bajarla. Dentro de la sábana de drásticas medidas que impulsa La Libertad Avanza y sectores aliados, "hay elementos dentro de esta ley que cambian con las mayorías en elecciones, pero hay otros elementos que no, como el RIGI", puntualizó Kirchner.

Y desarrolló, sobre el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que debate el Senado y que impulsa incentivos impositivos y aduaneros para atraer inversiones, con un plazo de 30 años de vigencia: "El capítulo del RIGI sería lo peor para todos los argentinos, porque esto es las fuerzas económicas extranjeras viniéndose a quedar con el país. Vaca Muerta, el acuífero guaraní, el triángulo del litio... si nosotros tomáramos conciencia del país y las posibilidades que tenemos...".

Respecto del radicalismo, concretó que dialogarán "hasta donde quieran ellos" y puntaulizó que, al margen de quién gobierne, "tenemos que tener un país. Van a pasar los gobiernos y van a haber tipos que van a haber entrado dentro de este RIGI que van a estar haciendo cualquier cosa y no lo vas a poder cambiar".

Sobre la gestión Milei, remarcó que el presidente "votó ganancias y en contra de Petronas e YPF" yque eso demuestra que "empieza a tener comportamientos de casta. El poder es sofisticado, te va seduciendo. de repente empezás en un avión, te pasás a otro. Que es lógico, no está mal que el presidente viaje en su avión. Esta yo la vi con De La Rúa cuando era pendejo. Todas posturas, sobreactuaciones que no conducen a ningún lado. Vos podés echar a toda la gente que quieras pero la gente no se desvanece. Sigue ahí, tiene hambre, quiere comer, quiere tener momentos de ocio".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando