Friday, 25 de April de 2025 Nubes dispersas 18.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 18.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Comienza el pago de los vouchers educativos: ¿Quiénes lo recibirán en mayo?

Colegios privados - vouchers - Pruebas Aprender

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano comenzó el pago de los vouchers educativos de mayo, como parte de la medida que había anunciado el Gobierno para subvencionar la demanda de colegios privados. El beneficio aplica al nivel inicial, primario y secundario y lo percibirán aquellas personas con hijos de hasta 18 años que asistan a escuelas privadas con al menos un 75% de subvención del Estado.

En principio, para recibir los vouchers que el Gobierno pagará en mayo, junio y julio es necesario haberse inscrito en la convocatoria en el plazo indicado, que ya cerró el pasado 2 de mayo. Las personas que se inscribieron y ya fueron validadas por los colegios entre el 3 y el 18 de abril estarán recibiendo el primer pago en estos días, dado que Capital Humano había anunciado que el monto se depositaría “los primeros días de mayo”.

Los siguientes dos pagos los recibirán en junio y julio respectivamente. Por su parte, las personas que inscribieron a los menores a su cargo entre el 19 de abril y el 2 de mayo y hayan sido validadas por los colegios hasta el 10 de este mes “recibirán el primer y el segundo pago en junio y el tercero en julio”, expresa el comunicado oficial.

Los beneficiarios obtendrán, así, un monto del 50% de lo que cuesta la jornada simple, sin contar actividades extracurriculares. El cálculo se hace sobre la cuota de marzo de este año y lo máximo que se puede recibir son $27.198 por hijo o menor a cargo.

Entonces, además de haberse anotado en la fecha correspondiente, para recibir los vouchers es necesario que el colegio haya acreditado la condición de alumno regular de los estudiantes por los que se solicita, y que el Gobierno haya aprobado la solicitud.

“El resultado de la postulación será publicado en la plataforma del programa (disponible en este link). Los postulantes deberán ingresar con usuario y contraseña y dirigirse al apartado ‘Estado de tu solicitud’. En caso de no ser adjudicado, podrás acceder a las causas de la denegación”, explica el Ministerio de Capital Humano.

Además, el Gobierno recuerda que “una vez realizada la inscripción, recibida la validación por parte de la institución educativa y confirmada la adjudicación, el pago estará a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Por este motivo, es importante tener actualizado el CBU correspondiente en Mi Anses”.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.