Wednesday, 26 de March de 2025 Algo de nubes 20.2 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 20.2 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Sociedad

Caos en Misiones: docentes y policías reclaman un aumento salarial con corte de calles y "acuartelamiento"

misiones

En Misiones se viven tiempos de tensión en medio de protestas y conflictos salariales en distintos puntos de la provincia. La última se inició en la Ruta Nacional 14 y la llevan adelante los gremios docentes cortando el paso del tránsito y generando descontrol en la capital. Además, al mismo tiempo la Policía de Posadas se acuarteló en el Comando Radioeléctrico pidiendo una mejora en sus sueldos.

Las protestas son diferentes pero el reclamo es el mismo. Tanto los docentes como los policías piden que se les aumenten los sueldos de modo tal que se les garantice el acceso a la canasta básica. Se trata de dos focos de conflicto que deberá resolver la gobernación, que desde la mañana están intentando restablecer el tránsito cortado por los docentes y desalojar a los policías del cuartel, quienes también cortaron la calle tanto para el paso peatonal como de vahículos en una de las avenidas más importantes de la ciudad.

El conflicto policial en Misiones

El conflicto de la Policía está teniendo lugar en el cuartel ubicado en la intersección de las calles Félix Bogado y Uruguay. La protesta comenzó alrededor de las 4.30 de la madrugada con un sonido muy fuerte de sirenas que alertaron a los vecinos. Eso marcó el comienzo del reclamo que convocó a al menos 100 policías a tomar el cuartel mientras quemaban cubiertas en la calle para cortar el paso. Al amanecer, llegaron los piquetes, cacerolazos y pancartas exigiendo un aumento salarial.

Además, a la protesta se sumaron policías retirados y familiares que se movilizaron para acrecentar la situación. Para el mediodía, la protesta seguía y el conflicto estaba lejos de resolverse. Sin embargo, aseguran que el Comando Radioeléctrico está funcionando, pero no se permitía el ingreso de personas.

Pasadas las 12.30 del mediodía, se reunieron Ricardo Valor -juez de instrucción- y los voceros de la Policía acorralados dentro del cuartel. La reunión se hizo para pedir que los manifestantes liberen el tránsito de la avenida Uruguay -una de las más transitadas- y abandonen el edificio. Los efectivos sostuvieron que no lo iban a hacer.

El Suboficial Mayor retirado Germán Palavecino afirmó en diálogo con la prensa que todas las medidas y los pedidos de los últimos meses "no fueron escuchados" y por eso se tomó esta medida extrema. “Mínimamente, necesitamos que se garantice la canasta básica y eso es superior al 100%“, pidió.

Esta situación se dio un día después de que los retirados de la policía y del servicio penitenciario levantaran el acampe que estaban realizando frente a la Jefatura de Policía, donde sostuvieron un reclamo durante cuatro días seguidos.

El reclamo salarial de los docentes

En paralelo al reclamo de la policía, el gremio docente de Misiones también se movilizó a la Ruta Nacional 14 con el mismo objetivo: reclamar por un aumento salarial. Ya venían relizando otras medidas: a mitad de semana, cerca de 100 docentes interrumpieron el tráfico a la altura del kilómetro 1440 de la ciudad de Jardín América.

Además, en la ruta 14 -a la altura de Guaraní- cerca de 30 docentes se concentraron para marchar a la plaza San Martín. En Aristóbulo del Valle se autoconvocó otro grupo tanto de ella localidad como de Salto Encantado para marchar bloqueando la mitad de la calle desde la rotonda de la ruta nacional 14 y avenida Las Américas hasta la rotonda de avenida Paraguay. En San Vicente y después de una asamblea, los docentes cortaron la ruta nacional 14 a la altura del kilómetro 1251, liberando el tránsito cada dos horas. En el marco de estos reclamos, el lunes que viene van a seguir dialogando los gremios con representantes del Gobierno de Misiones.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando