Tras la reciente reducción de la tasa de política monetaria por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA), los bancos ajustaron los rendimientos de los depósitos a plazo fijo a 30 días, situándolos por debajo de la inflación.
Esta semana, el BCRA redujo su tasa de referencia del 50% al 40% nominal anual, lo que ha llevado a los bancos a bajar las tasas ofrecidas a sus clientes. En promedio, el recorte fue de 10 puntos porcentuales. La Tasa Nominal Anual (TNA) de las entidades financieras, que la semana pasada rondaba el 40%, ahora se ubica en torno al 30%.
Aunque la reducción no es tan abrupta como la eliminación del piso del 110% nominal anual que afectó a los depósitos minoristas, la baja ha sido rápida: el BCRA disminuyó 40 puntos su tasa de referencia entre mediados de abril e inicios de mayo, y los bancos replicaron esta tendencia.
Dólar blue vs. Plazo fijo: banco por banco, cuál da mejores ganancias hoy
Según el informe del BCRA, los bancos que ofrecen la TNA más alta para depósitos a plazo fijo son el Banco CMF con el 35% y el Banco Voii con el 34%.

Otros bancos, como HSBC Bank Argentina, Banco BICA, Banco Hipotecario, Banco Meridian, Banco Provincia de Tierra del Fuego y Bibank, informaron tasas del 32% nominal anual para sus depósitos a 30 días. Esto se traduce en una tasa efectiva mensual del 2,87%. Por ejemplo, un depósito de $100.000 a 30 días generaría un rendimiento de $102.876,71 al final del período.

Se detalla el rendimiento de los depósitos a 30 días en las 25 entidades financieras que informan sus tasas al BCRA, ofreciendo un panorama claro para los ahorristas que buscan optimizar sus inversiones.
¿Cómo evolucionó la tasa de interés?
Desde la asunción del nuevo Gobierno en diciembre, el ministro de Economía, Luis Caputo, ha mantenido las tasas de interés en niveles negativos en términos reales. Esto significa que los rendimientos ofrecidos no compensan la pérdida de poder adquisitivo del dinero debido a la inflación, que en abril alcanzó el 8,8% mensual y el 289,4% interanual.
En diciembre, el Central redujo las tasas de los depósitos a plazo fijo a 30 días del 133% al 110% nominal anual. A principios de marzo, el BCRA bajó la tasa de referencia y eliminó el piso de tasas que imponía a los bancos para sus depósitos.
Durante abril, el organismo aplicó dos recortes de 10 puntos porcentuales cada uno en apenas 15 días, y al comenzar mayo, aplicó un tercer recorte. Esta semana, el BCRA implementó una nueva reducción, llevando la tasa de referencia al 40% nominal anual.