En un viaje no oficial, Javier Milei viajó a Madrid para presentar su último libro y reunirse con Santiago Abascal en un acto de Vox, el partido político de la derecha española. La llegada del Presidente a la capital de España se da en un contexto de polémica en las relaciones entre países después de que Oscar Puente insinuara en un podcast que Milei se droga. Si bien pidió disculpas, esta vez fue Yolanda Díaz la que alzó la voz. La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo de España dijo que Milei es "un generador de odio".
En ese sentido, Díaz comentó que España está "hastiado" de la política del odio y alertó sobre los "recortes" y el "autoritarismo" que, según cree, generan ese tipo de gobiernos. "No son muchos los generadores de odio pero hacen un enorme ruido y lo inundan todo. Frente a esto hay una política del amor y los afectos”, dijo durante su intervención en una jornada titulada "Más que empleo". "La política del odio no quiere acabar con la pobreza, lo que quiere es acabar con los pobres”, insitió.
La relación entre Milei y el oficialismo español está tensa. De hecho, el presidente argentino no planea reunirse con representantes del gobierno de Pedro Sánchez, ni con el rey Felipe VI, que estuvo presente durante su asunción en Buenos Aires en diciembre.
Este viernes, Javier Milei va a presentar su libro "El camino del libertario" y el sábado se va a reunir con CEOs de empresas españolas. Lo acompañan en el recorrido su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino en España, Roberto Bosch Estévez.
El sábado también va a ser la reunión con Santiago Abascal, mientras que el domingo va a participar de un evento organizado por Vox -donde también dará un discurso- al que también asistirán Marine Le Pen, candidata a presidenta de Francia; José Antonio Kast, excandidato presidencial de Chile y otros líderes tanto europeos como latinoamericanos. Según Vox, se trata de una “reunión de patriotas europeos” en la previa de las elecciones europeas del 9 de junio.