La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, decidió enviar 200 gendarmes a Misiones, donde los policías tomaron el Comando Radioeléctrico de Posadas en reclamo de un mejora salarial. Además, dispuso la creación de un Comité de Crisis, encabezado por la propia funcionaria y por el gobernador Hugo Passalacqua para tratar de contener la situación, donde también los docentes se expresaron en las calles.
A través de la Resolución 390/2024, Seguridad resolvió conformar el Comité de Crisis que estará integrado además por representantes de Gendarmería Nacional, Prefectura, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal. Bullrich y Passalacqua "ordenarán la iniciación, suspensión y conclusión de la aplicación de la fuerza y dispondrán la graduación de su intensidad".
Según la resolución, podrán convocar a todos los funcionarios y organismos que consideren necesarios para el mejor cumplimiento del plan dispuesto. El comité funcionará "hasta tanto cese la situación que le dio origen y se reestablezca la seguridad en la provincia".
Por otro lado, el gobierno de Misiones anunció ayer las nuevas escalas salariales para policías e integrantes del Servicio Penitenciario, pero fueron rechazadas por los uniformados ya que las consideraron insuficientes.
La tensión con los policías comenzó ayer por la madrugada cuando tomaron el Comando Radioeléctrico Uno, en pleno centro de la capital Posadas. Allí, cortaron la calle, incendiaron neumáticos y armaron una olla popular a la hora del almuerzo y la cena. Los efectivos exigen una recomposición salarial y de la manifestación participan, además, policías retirados y familiares de policías del interior de la provincia.