En el que será su séptimo viaje en poco más de cinco meses de gobierno, Javier Milei programó una nueva visita a Estados Unidos, esta vez para reunirse con gigantes de la industria tecnológica. La noticia trascendió para el momento en que el presidente está en España, en el marco de una travesía que costó al Estado cerca de 500 mil dólares y que consiste, en buena medida, en actividades partidarias y en la presentación de su libro.
Para fines de mayo, Milei estará volviendo a Estados Unidos con el fin de reunirse con Mark Zuckerberg y otros grandes empresarios en Silicon Valley. La noticia se confirmó luego de que el propio presidente replicara en redes un artículo de la agencia Bloomberg. En ese contexto, el mandatario tendrá encuentros con empresarios de Apple, OpenAI, Google, Alphabet y otras.
Más aún, en una de sus recientes conferencias diarias Manuel Adorni adelantó que el presidente volverá a viajar a España, donde está ahora mismo, ya el mes que viene. Tras confirmarse su actual visita al país europeo, que constituye la sexta travesía desde su asunción, la oposición pidió explicaciones desde el Congreso e incluso lo denunció penalmente por utilizar fondos públicos en viajes cuya relación con los intereses nacionales es, cuanto menos, difusa.
Por un lado, los diputados de Hacemos Coalición Federal Oscar Agost Carreño y Margarita Stolbizer presentaron un proyecto para solicitar detalles de los viajes del mandatario: en qué actividades participó, cuál fue su itinerario, qué clase de fondos usó y cuáles fueron los costos. "¿Sabías que el Presidente de la Nación solo puede viajar al exterior si el Congreso lo autoriza? Seguramente que no. Y parece que el presidente tampoco", se lee en el mensaje que compartió Agost Carreño en Twitter.
En adelante, el legislador destacó que "es importante la transparencia en el uso de recursos públicos y acciones de Gobierno”. Por ese motivo, solicitó “al Poder Ejecutivo información detallada de los viajes realizados: informes de misión, integrantes de la comitiva, costos y objetivos".
Ya desde la izquierda, el representante del Partido Obrero Gabriel Solano presentó hace dos días una denuncia penal. “Acabo de presentar una denuncia penal contra Javier y Karina Milei por usar fondos y bienes públicos, entre ellos el avión presidencial, para viajar a España con el fin de participar en actividades del partido VOX. El costo para el Estado superará los U$S 500.000”, escribió. Efectivamente, las estimaciones apuntan a que el gasto de este último "paseo" supera, al menos, los 450 mil.
“En mi denuncia afirmo que el presidente y su hermana incurrieron en los delitos de defraudación (art. 173), fraude contra la administración pública (art. 174), abuso de autoridad (art. 248) y malversación de caudales públicos (art. 260)”, escribió además Solano y remarcó que “el propio presidente reconoció que el viaje no constituye una visita de Estado, por lo que no debería ser costeado por el gobierno argentino”.
Estamos ante los peores vicios de la casta política, que usa en su beneficio el presupuesto público financiado por los contribuyentes.
Gabriel Solano
Esta semana, las preguntas por los viajes del presidente cayeron sobre Manuel Adorni, quien no logró precisar con concretitud el motivo del viaje y adujo la presentación del libro y la participación en actos del partido español Vox a simples cuestiones de cercanía. Ya que está allí, el mandatario se da una vuelta por esos eventos. Pero, en realidad, algunas fuentes sugieren que la cosa es al revés.
El viernes, Milei presentó “El camino del libertario”, su libro, en el Auditorio del diario La Razón y mañana asistirá a un acto del partido ultraderechista Vox. Este sábado se reunirá con CEOs de empresas españolas, aunque según La Política Online el encuentro fue arreglado a último momento “para evitar que la gira quede reducida a las cercanías políticas e ideológicas de Milei”.
Mientras tanto, el vocero presidencial anticipó que el mes que viene sí habrá reuniones con autoridades del gobierno español, para lo cual el presidente emprendería su octavo viaje en apenas seis meses.