La ansiedad por separación es un problema común en los perros y puede resultar angustiante tanto para ellos como para sus dueños. En la naturaleza, estas hermosas mascotas rara vez se separan de su manada, por lo que cuando nos alejamos, su angustia es comprensible.
Por eso, en Diario Con Vos, te contamos algunos consejos para mitigar este problema y hacer que la separación sea menos estresante.
Las 5 cosas que tenés que tus perros no lloren cuando te vas de casa
1. Sacalo a pasear a la mañana
Antes de salir de casa, llevá a tu perro a una caminata rápida. Si puedes, utiliza una mochila especial con peso adicional para hacer el ejercicio más intenso. Al regresar, recompensalo con comida y agua para que descanse tranquilo.
2. No hagas tanto lío cuando salgas de casa
Evitá hacer un gran alboroto cuando te vayas o regreses a casa. Esto le comunica a tu perro que tu partida no es un gran evento. Dependiendo de su nivel de ansiedad, practica esta regla durante cinco minutos hasta una hora antes de irte y al regresar.
3. Despedite antes de tiempo
Si te resulta difícil no interactuar antes de irte, dedicá un momento para acariciarlo y despedirte un rato antes de salir. Esto es más para tu tranquilidad que para la del perro, ya que él no se sentirá herido si no le dices adiós.
4. Quedate en calma y transmitile serenidad
Al salir, dejá atrás la culpa y los nervios. Proyectá confianza y seguridad, como lo haría un líder de manada. Esta energía positiva puede ayudar a reducir la ansiedad de tu perro.
5. Entrenalo de a poquito
Empezá dejando a tu perro solo por cinco minutos. Luego, incrementa gradualmente este tiempo a veinte minutos, una hora, hasta que pueda quedarse solo por ocho horas sin problemas. Este método de aumento progresivo ayuda a tu perro a acostumbrarse a tu ausencia de manera gradual.
Estos consejos prácticos pueden ayudar a tu perro a manejar mejor la ansiedad por separación, asegurando un ambiente más tranquilo y feliz para ambos. Con paciencia y consistencia, tu mascota aprenderá que tu partida no es motivo de angustia.