Aumentó la VTV en CABA desde este lunes: subió un 77% y pasó a costar casi 40 mil pesos para autos.
La Verificación Técnica Vehicular (VTVT), a partir de este lunes, llegó a lo $38.014,57 para los autos. El precio de la nueva tarifa del trámite fue publicado en el Boletín Oficial. La suba, que llegó al 77% de aumento, fue autorizada a través de la resolución 24 del Ministerio de Infraestructura de la Ciudad, a cargo de Pablo Bereciartua.
Se trata de la segunda suba en lo que va del año, porque el primero de marzo aumentó un 52% y pasó a salir $21.477. Acumulado, el salto es de casi un 170%.
En el caso de las motos la tarifa también subió el primero de marzo y aumentó un 52%: llegó a los $8.075. Con el aumento que se oficializó este lunes, el precio de la VTV pasó a ser de $14.293,73. Se trata, también, de un ajuste del 169%.
Desde el Gobierno de la ciudad comunicaron que existe un grupo humano que podrá acceder al trámite de forma gratuita: se trata de los jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años que registren hasta dos haberes mínimos. Además, los conductores con discapacidad que tengan vehículos con adaptaciones especiales tampoco tendrán que abonar el trámite.
Qué se necesita para renovar la VTV
Para renovar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Ciudad de Buenos Aires, que es el control técnico que se realiza cada 24 meses para los autos que tengan entre cuatro y siete años de antigüedad y tengan más de 84.000 kilómetros recorridos y cada 12 meses para los autos y motos que cumplan con los requisitos, los documentos necesarios son:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
- Licencia de conducir en vigencia.
- Cédula verde o azul correspondiente al auto/moto.
- Constancia de pago correspondiente a la reserva de turno.
- Tener un seguro del vehículo válido.