En Misiones continúan las protestas de las fuerzas de seguridad provinciales en reclamo de un aumento por las calles de Posadas. La propuesta del Gobierno, que subió la apuesta y les ofreció un 20%, fue rechazada por la Policía misionera y el clima es de expectativa y descontento.
"Vamos por el octavo día de acampe, tuvimos la reunión con autoridades y verdaderamente vinimos decepcionados, nos salieron con un 20%. Nos pareció irrisorio y una falta de respeto", puntualizó Ramón Amarilla, exsuboficial mayor y vocero de los efectivos movilizados.
Este domingo, la Policía se reunió con el ministro Coordinador del Gabinete, Ricardo Llera, quien les acercó la propuesta del 15% de recomposición salarial. Hoy, en una nueva negociación, les ofrecieron el 20%, cifra que queda muy por debajo de la compensación por la licuación del salario.
Según comentó Amarilla, "un agente está cobrando 400 mil pesos, no llega ni a la mitad de la canasta básica. No se puede vivir con esta plata que nos pagan" y, producto de la inflación, denunció: "Llevamos perdido más del 55, 60%". La canasta básica, según el Indec, en abril de 2024, para una familia tipo, llegó a $828.158.
"Me sorprende el gobierno de la provincia de Misiones, se les está incendiando la provincia y ellos no hacen nada. Esto se va agravar", agregó, en diálogo con Diego Iglesias para Radio Con Vos. Las protestas, que se iniciaron hace ocho días, hoy nuclean a más de 15.000 misioneros, entre los que se encuentran familiares y docentes y personal de salud, mañana se acercarán a apoyar la movilización empleados judiciales y agricultores.