Una formación del tren Roca que viajaba en dirección a estación Constitución sufrió un desperfecto técnico y los pasajeros tuvieron que bajarse y seguir el trayecto caminando por las vías. El incidente coincidió con la normalización de la frecuencia del servicio, luego de que durante las últimas semanas hubiese un cronograma reducido por las obras en el viaducto de Barracas.
Desde Trenes Argentinos explicaron que el incidente se produjo por la rotura de un pantógrafo, que es el arco que lleva el tren en la parte superior y que tiene contacto con las catenarias eléctricas, los cables que van por encima para darle energía a la formación. Según trascendió, uno de estos aparatos cayó y obstruyó parte de las vías, lo que provocó la demora.
Trenes Argentinos indicó que el pantógrafo ya fue retirado del lugar - cerca de la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, en Avellaneda- aunque también advirtieron que podrían continuar algunas demoras y cancelaciones, por lo que continuará el servicio de colectivos de refuerzo hacia el sur del Conurbano bonaerense.
"Dos formaciones quedaron en el tramo comprendido entre Darío Santillán y Maximiliano Kosteki y Constitución y debieron ser evacuadas. El SAME trabaja en el lugar brindando asistencia a los pasajeros afectados", informó Trenes Argentinos Operaciones a través de un comunicado.
Los trenes de la línea Roca circularán con los horarios que tenían hasta el último 7 de mayo. Es decir, un tren cada 24 minutos en los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes, uno cada 12 entre Constitución-Ezeiza y Constitución-Alejandro Korn y uno cada 14 en el ramal Bosques vía Temperley.
Una vez finalizadas las obras, se hizo una prueba en el viaducto Barracas con el paso de unidades y se verificó que todo había quedado en condiciones para que los trenes del Roca vuelvan a su frecuencia normal.