Thursday, 27 de March de 2025 Cielo claro 25.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1103
Dólar Blue: $1300
Política

Diputados discutirá el presupuesto de las universidades tras el aumento exclusivo a la UBA

universidades

El desfinanciamiento de las universidades públicas se vuelve cada vez más preocupante a medida que avanza el 2024 sin actualización presupuestaria, aunque la Universidad de Buenos Aires (UBA) haya recibido -ella sola- un incremento del 270% para gastos de funcionamiento. En ese marco, y luego de que varios de sus propios legisladores no dieran quórum a fines de abril, la UCR convocó a una sesión especial para tratar el tema hoy a las 14.

"¡Da quórum, sorete!", le había gritado a Rodrigo de Loredo un chofer de colectivos desde su vehículo, mientras el diputado hablaba con un grupo de periodistas a la salida del Congreso. El insólito episodio sucedió el pasado 24 de abril, luego de que buena parte de la UCR se abstuviera de bajar al recinto para discutir el financiamiento de las universidades. Casi un mes después del insólito episodio, el legislador parece haber escuchado el mensaje.

“Alumnos y docentes universitarios de todo el país merecen el mismo trato por el gobierno nacional. En Argentina hay más de 60 universidades y todas tienen urgencias presupuestarias que resolver. Una nueva grieta no ayuda al cambio”, escribió de Loredo en su cuenta de Twitter al anunciar que su bloque, la UCR, convocaba a sesionar este martes “para tratar iniciativas que garanticen la actualización del presupuesto de todas” las casas de estudios del país.

Asimismo, el legislador reclamó que la educación sea “incluida como una prioridad en el Pacto de Mayo”, el acuerdo propuesto por Javier Milei con los gobernadores bajo la condición de que sus diputados aprueben la Ley Bases. En la misma línea, la cuenta del radicalismo explicitó en un comunicado que exigirán que la consideración que se tuvo con la UBA también aplique “para el resto de las 60 casas de altos estudios que, en todo el territorio nacional, enfrentan las mismas dificultades para poder garantizar el normal desarrollo de las actividades académicas”.

Al poco de comunicarse el pedido de sesión especial, el bloque de Unión por la Patria garantizó que dará quórum: “Desde UP vamos a dar quórum, coherentes con la posición que venimos sosteniendo hace meses. Exigiremos que se incluya en el debate la recuperación del Fondo de Incentivo Docente”. Ese mismo bloque opositor había convocado a discutir el presupuesto universitario el 24 de abril, el día después de la Marcha Federal Universitaria.

El pasado 15 de mayo, Emiliano Yacobitti, vicerrector de la UBA y exdiputado de la UCR, anunció que había acordado un aumento presupuestario para esa sola universidad, luego de lo cual fue altamente criticado. En respuesta, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) calificó de “inadmisible y provocador” que sólo se reconociera a una universidad y no a las 60 que existen en todo el país. “No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda”, expresó el Consejo.

Está pasando
Es Agro
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la cosecha será de 7,8 millones de toneladas en la región. Por otro lado, la Bolsa de Cereales (BCBA) aplicó un ajuste de producción a nivel nacional de 300.000 toneladas en el sorgo.
Tecnología
Microsoft está trabajando en una nueva versión de Windows 11, lo que inevitablemente despierta temores entre los usuarios. ¿Por qué?