Tras un mes sin paritarias, el Gobierno finalmente convocó a los gremios estatales para negociar la recomposición salarial de la administración pública. ¿Cuándo? La cita será mañana miércoles 22 de mayo a las 15 hs.
De esta manera, los representantes de los gremios de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) deberán concurrir a una de las sedes de la Secretaría de Trabajo, en Avenida Callao 114. Según indicó ATE, exigen que el Gobierno se presente con una oferta salarial que garantice una recomposición salarial en un solo pago.
“Si este llamado no va acompañado de una propuesta que permita recuperar todo el poder adquisitivo perdido desde el 10 de diciembre hasta aquí, será difícil que las negociaciones puedan llegar a un buen término”, indicó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar.

En abril no habían convocado a discutir un aumento para el sector que los trabajadores venían exigiendo ante una inflación acumulada que ya supera el 50% en lo que va del 2024. Fue de 20,6% en enero, del 13,2% en febrero, del 11% en marzo y del 8,8% en abril de acuerdo a la información que proporcionó el INDEC.
“El Gobierno debe saber también que los ofrecimientos en cuotas contribuyen a seguir deteriorando los ingresos. Por lo tanto, esperamos que cualquier propuesta se conforme en un solo pago”, agregó Aguiar.
“El superávit que hasta ahora mostró el Gobierno se asienta en un deterioro grave en las condiciones de vida de los empleados públicos y jubilados. Esto tiene que cambiar”, concluyó el dirigente estatal