Monday, 14 de April de 2025 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1233
Dólar Blue: $1285
Es Agro

El 70% de los productores necesitará vender más de la mitad de su producción

trigo soja maíz vender producción

El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, dio a conocer los últimos números de su "Ag Barometer", una medición bimensual que ayuda a entender la realidad del campo argentino y, en este último volumen, se plasma la necesidad del productor de vender gran parte de su producción para afrontar los costos e inversión de la nueva campaña.

Según el relevamiento de los meses de marzo y abril pasado, un 30% de los productores manifiesta que tendrá que vender el 75% de su producción de soja y maíz para cubrir todas las obligaciones financieras de la campaña, y si a este porcentaje se suma un 39% adicional que piensa que necesitarán vender un 50% de su producción el total es el 70% de los productores.

Esto quiere decir que 7 de cada 10 productores tendrán que desprenderse de su activo más valioso que son los granos, entendiendo además que las fluctuaciones de mercado y la volatilidad del mismo están en un momento álgido, donde desprenderse de gran parte de los granos no parece ser la decisión acertada.

A pesar de ello, "con relación a los próximos 12 meses, sigue existiendo un sentimiento positivo en las expectativas de su situación financiera, aunque con una pequeña caída con relación a la medición anterior", señala el informe.

necesidad financiera agro

Vender o no vender la producción, esa es la cuestión

La última medición del Índice Ag Barometer Austral para los meses de marzo y abril de este año refleja que se mantiene el optimismo de los productores, con una mejora con relación a la medición enero/febrero pasado de 129 vs 119.

Se trata del segundo mejor puntaje alcanzado en la historia de este índice, solamente superado por el mes de julio 2019, es decir cinco años atrás, en el que se alcanzó un pico de 137 puntos.

Los analistas remarcan que mejora “es dramática” en términos interanuales. Si se compara con la medición de marzo/abril 2023 (129 vs 69), se trata de un incremento del 87%.

Para acceder al informe completo se puede hacer clic aquí.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Es Agro
El Gobierno nacional dio por finalizado hoy este tipo de cambio diferencial para los exportadores. La medida era una continuación de los sucesivos "dólar soja" de Sergio Massa.
Política
Desde que Milei asumió la Presidencia, su contacto con el mundo periodístico se redujo a un círculo muy estrecho. ¿Quiénes lo entrevistan más?
Tecnología
MAGIS TV tendría una actualización preocupante: ¿Dejará de ser gratuita para algunos usuarios? ¿Estamos ante el principio del fin de la plataforma?