Wednesday, 30 de April de 2025 Cielo claro 15.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Política

El Gobierno minimizó el aumento del dólar blue: "No va a influir en los precios"

adorni $libra

Tras la escalada del dólar blue, el Gobierno minimizó su aumento y aseguró que esto no influirá en los precios. "La cotización estuvo sin mucha variación durante mucho tiempo. No hay razón alguna para que esto tenga alguna implicación en precios más allá del proceso inflacionario que estamos viviendo por los desajustes que hubo en materia monetaria y fiscal en la Argentina", señaló Manuel Adorni.

"Para que la gente esté tranquila, nada tiene que ver la cotización del dólar financiero o el dólar blue con los precios, lo que no quita que la dinámica de precios esté en números altos pero que nada tiene que ver con esto. Cuando no hubo movimiento en el dólar, había inflación. Así que efectivamente no hay relación entre una y otra", añadió el vocero presidencial.

En esa misma línea, Adorni dijo que el dólar es un precio más de la economía, y no es más que un bien que podes adquirir en el supermercado o un servicio que podes pagar. De todos modos, explicó que la diferencia es que el dólar es una activo financiero y tiene algún tipo de reacción diferente a la que pueden tener otros bienes. Finalmente, el funcionario aseguró que no va a haber intervención oficial en los mercados para evitar una escalada del dólar.

Qué dijo Milei sobre el dólar blue

Cabe destacar que Javier Milei también se manifestó al respecto. De esta forma, el Presidente remarcó que no le preocupaba lo del dólar paralelo y aclaró que el Banco Central publica a diario la compra de reservas, la tasa de interés y el tipo de cambio oficial.

"Tengo de impuesto PAIS del 17,5% para importaciones. Eso le da un tipo de cambio de $1.090. Ese es lo que es para nosotros es el tipo de cambio oficial", confesó el jefe de Estado. Por su parte, un informe elaborado en conjunto por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) y la consultora Econviews esclareció: "La baja de tasas y el crawling peg de 2% mensual para el dólar oficial -el mercado compra que será así hasta julio y después ve un 4% a 5%- no son compatibles con una salida del ‘cepo’".

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Política
Faltan menos de seis meses para las elecciones nacionales 2025. ¿Cómo chequear si figuro en el padrón electoral y qué hacer si no estoy?
Política
Las elecciones CABA 2025 están a la vuelta de la esquina, y es fundamental comprender las implicancias legales y cívicas de no votar.