Monday, 14 de July de 2025 Muy nuboso 10.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 10.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Sociedad

Paro docente en todos los niveles contra los bajos salarios y el desfinanciamiento

Clase pública en la previa al paro docente

Este jueves rige el paro docente en todo el país, que fue anunciado por diferentes agrupaciones sindicales en reclamo de paritarias, salarios por encima de la línea de la pobreza y financiamiento para la educación. De este modo, no hay clases en ninguno de los niveles educativos.

En las últimas horas, los gremios rechazaron el aumento del 9% para mayo que ofrecía el Gobierno y ratificaron el paro docente que rige este jueves. Así lo comunicaron, entre otros, ATE y el Frente Sindical de Universidades Nacionales.

“La representación sindical, en su conjunto, rechazó tal propuesta por considerarla insuficiente. El Gobierno Nacional propuso un cuarto intermedio para el día martes 28 de mayo”, comunicó este último y ratificó la medida de fuerza de hoy.

Por otro lado, los gremios docentes que componen la CGT, tales como UDA y Sadop, reclamaron “la urgente convocatoria a la paritaria nacional, salarios por sobre la línea de pobreza, la restitución del FONID y el financiamiento educativo en todos sus niveles”.

Más concretamente, Sadop expresó que “el piso salarial se mantiene en 250 mil pesos” desde diciembre de 2023 y sumó su rechazo a “las reformas que afectan a los Regímenes Jubilatorios Docentes Nacionales y Provinciales”.

En términos similares, Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, consideró que “es monstruoso cómo el gobierno está dejando de invertir en educación”. En este contexto, el paro docente rige por 24 horas y alcanza a colegios y universidades tanto públicos como privados.

Adhieren al mismo CTERA, la Unión de Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), la CONADU Histórica, la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) y la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (FAGDUT).

Foto: Télam.

Está pasando

Política
La Argentina espera con expectativa la decisión que tomará este lunes la jueza Loretta Preska en el marco del juicio por la expropiación de YPF.
Deportes
El fútbol argentino está de vuelta, y consigo trae los memes post partidos de River y Boca, quienes suelen ser protagonistas en redes sociales.
Icono cerrar