Tuesday, 22 de April de 2025 Cielo claro 14.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1115
Dólar Blue: $1150
Política

El misterio de los "tesoros" del Estado: ¿recibirán los argentinos las dotaciones ocultas?

Dirección Nacional de Emergencias

El presidente Javier Gerardo Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, almacenan más de cinco millones de kilos de alimentos no entregados en los depósitos del antiguo Ministerio de Desarrollo Social. 

Desde que el libertario llegó al poder, las compras de alimentos están congeladas, como demuestra la falta de registros al respecto en el sitio web oficial de adquisiciones públicas. Organizaciones religiosas, orfanatos, y comedores gratuitos que ayudan a más de 10.000 ciudadanos en todo el país, denuncian que no han recibido alimentos. Esto indica que las provisiones disponibles fueron sobrantes del gobierno anterior.

Permitir que cinco millones de kilos de alimentos se echen a perder en los almacenes del gobierno, en un país donde más de la mitad de la población vive por debajo de la línea de la pobreza, es un nivel de crueldad estatal nunca visto. Leche en polvo, manteca, fideos, arroz, legumbres... todos estos alimentos no llegarán a los ciudadanos. El gobierno comenta que la razón de esta decisión, se debe a una supuesta corrupción detectada en la distribución de los mismos. Al parecer, al presidente le resultó más fácil congelar el suministro de alimentos que establecer el proceso de abastecimiento.

Milei elogia a Sandra Pettovello por su labor en la denuncia de los "fraudes" detectados en el ministerio. Las actividades anticorrupción de la ministra de Capital Humano, han provocado la interrupción del suministro de medicamentos y alimentos, así como graves consecuencias, como el fallecimiento de pacientes oncológicos por falta de medicación. Las acusaciones infundadas de la existencia de "comedores fantasmas", sólo agravan la situación, sino que demuestra la negligencia del actual gobierno de La Libertad Avanza ante las necesidades de la población más necesitada.

Con cinco millones de kilos de alimentos, almacenados como un tesoro en depoósitos del Estado, el pueblo argentino padece enfermedades, pobreza y hambre. Se considera que esta indiferencia es realmente inhumana. 

Alrededor del 55% de la población del país vive actualmente por debajo de la línea de pobreza. El gobierno, en lugar de ayudar a sus ciudadanos, está desatendiendo las misiones y funciones asumidas para con los argentinos. 

Es necesario garantizar la distribución de alimentos y el acceso a ellos de quienes se encuentran en situación crítica y que dependen de la ayuda del gobierno.

Esperamos que este "tesoro" no se convierta en un símbolo de otra anarquía de las autoridades, sino que marque el comienzo de una era de atención a nuestro pueblo. Basta con dar de comer a los hambrientos.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Mundo
El último adiós se realizará este sábado 26 de abril a las 10 de la mañana, en la escalinata de la Basílica de San Pedro.
Deportes
Talleres y Alianza Lima se enfrentan por la tercera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores 2025. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?