Saturday, 22 de March de 2025 Lluvia ligera 25.7 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 25.7 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Es Agro

Nueva semana de subas para los commodities agrícolas

mercado de chicago

El mercado de Chicago (CBOT) es, por volumen, el más importante a nivel internacional a la hora de conocer los precios de los commodities agrícolas y, esta semana, cerró con nuevas subas.

Yendo a los números, la soja cerró con una cotización de 458 u$s/tn para los contratos de julio, marcando una suba semanal de 1,6%, o sea, más de 7 dólares.

Para el caso del maíz, las subas fueron más pronunciadas. El cereal cerró con una cotización de 183 u$s/tn para los futuros de julio, más de 2,7% en relación al viernes pasado o un incremento de 4,5 dólares.

Por último, pero quizás el más importante dado los comportamientos de la última semana, el trigo volvió a marcar fuertes subas. Cerró con un precio de 256 u$s/tn, lo cual implica un alza semanal del 7%, más de 17 dólares.

Commodities agrícolas para atrás

Si nos vamos para atrás, apenas un par de semanas, todo parecía indicar que llegaba una racha bajista en el mercado de Chicago. Para el caso de la soja y, desde el 5 de enero, los precios venían en caída libre hasta llegar a su mínimo del año cuando cotizó a 445 u$s/tn.

A partir de esa fecha el poroto comenzó a ganar valor, aumentando más de 13 dólares en una semana. Es cierto que aún está muy lejos de los máximos históricos de 2012, pero marca una buena ventana de ventas.

El maíz, aún lejos de los precios de mediados de 2023, había arrancado muy mal el año, cayendo a 157 u$s/tn en febrero de este año. Pero a partir de ahí y, de forma constante, fue levantando. La cotización de esta semana no solo ya lo ubica en niveles de fines de 2023.

El trigo, quien más movimientos está registrando, había tocado fondo en marzo de este año cotizando a 194 u$s/tn. En estos últimos dos meses comenzó a levantar vuelo y con el cierre de esta semana se ubica no solo 64 dólares por encima que hace dos meses atrás, sino que además se acerca a los máximos de 2023.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.