Tuesday, 15 de April de 2025 Nubes 20.4 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.4 °C nubes
 
Dólar BNA: $1233
Dólar Blue: $1280
Política

Macri respalda a Milei y apura al Senado para que apruebe la Ley Bases: "El tiempo que tenemos no es infinito"

macri

El expresidente Mauricio Macri confirmó desde su cuenta oficial en la red social X que el PRO respaldará la Ley Bases en el Senado. "Debemos ser generosos para apoyar a quien propone reformas que consideramos urgentes y estructurales, por más que sea de otro partido", expresó. El mensaje llega un día después de la presentación de Javier Milei en Córdoba, donde anunció un nuevo pacto con los gobernadores y la creación del Consejo de Mayo.

En un texto breve titulado "Bases", Macri argumentó los motivos por los cuales los senadores del PRO apoyarán la iniciativa del Gobierno. A su vez justificó el apoyo del PRO señalando que la ley contiene reformas "necesarias y urgentes" para salir de la crisis, reformas que el partido ha estado reclamando o proponiendo desde hace años. "¿Es perfecta la ley? No, pero en política nada lo es", manifestó.

Lo que se viene esta semana en el Senado

El miércoles pasado, el oficialismo terminó de recabar todos los pedidos de modificaciones por parte de los senadores dialoguistas por escrito. El plenario de comisión y la comisión de Presupuesto y Hacienda entraron en cuarto intermedio hasta el martes o miércoles próximo. Aunque ya se aceptaron algunas modificaciones, aún resta saber qué hará el Ejecutivo con otras.

Uno de los nuevos reclamos fue la eliminación de algunas palabras del texto referido a las facultades delegadas y su incidencia en el sector público. El senador de Unidad Federal, Edgardo Kueider (Entre Ríos), solicitó eliminar la palabra “disolución total o parcial”. Si no prospera esta propuesta, Kueider pidió la exclusión de una serie de empresas y organismos públicos para que no puedan ser eliminados: Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Banco Nacional de Datos Genéticos, CONADI, y Senasa. Además, solicitó la quita de Aerolíneas Argentinas de las empresas sujetas a privatización.

El senador radical Víctor Zimmermann (Chaco) pidió al oficialismo que garantice el financiamiento de los organismos de ciencia y técnica bajo el Plan 2030. También objetó la privatización de Aerolíneas y sumó al Correo Argentino. Zimmermann sostuvo que, de concretarse las privatizaciones, los eventuales dueños deben mantener las rutas deficitarias. Además, señaló que en el plano laboral, las cuotas sindicales deben ser válidas solo si hay una manifestación expresa en contrario. A su vez, pidió claridad para las competencias provinciales y ajustes en los artículos que protejan la producción local y la industria nacional.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Viviana Canosa confirmó que formalizó una denuncia en el marco de una presunta red de trata de personas, en la que vinculó a Lizy Tagliani.
Cultura & Espectáculos
Manuel Quieto, cantante y líder de La Mancha de Rolando, fue acusado de atropellar a un motociclista en plena autopista.
Sociedad
Manuel Quieto, líder de la banda La Mancha de Rolando, protagonizó una discusión violenta con un motociclista de 21 años en plena autopista.
Es Agro
De acuerdo a las estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la campaña fina marcaría un récord histórico de siembra (trigo y cebada).