Máximo Kirchner le concedió una entrevista al medio español El País el mismo día que Milei se subí al escenerio del Luna Park para dar su espectáculo. Desde un centro cultural a dos cuadras de la Casa Rosada, el diputado nacional, dirigente de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense se refirió, por primera vez, a la denuncia por abuso sexual contra Espinoza y a su intrincada relación con Axel Kicillof.
¿Qué hizo que el presidente llegue hasta donde está?, Máximo Kirchner responde que el triunfo de Milei, que dejó afuera a su fuerza política, después de la pandemia y la presidencia de Alberto Fernández, muy criticada por el dirigente del PJ e hijo de Cristina y Néstor, se debe al pacto con el FMI en 2022, los efectos socioeconómicos de la pandemia y la situación de Rusia respecto de la OTAN.
Y, más allá de la estrategia política de Milei, de presentarse como una opción novedosa frente a las otras dos históricas que la Argentina conoce, esconde que "Milei es un conservador. Si corremos las luces, apagamos las cámaras y lo bajamos del escenario lo que queda es un viejo conocido. No hay nada nuevo: ajuste, privatizaciones, entrega de recursos y tres flexibilizaciones: la laboral, la impositiva y la ambiental. No es necesario volvernos colonia para salir adelante", especifica el entrevistado para el medio español.

Ahora bien, el caso de la denuncia por abuso sexual a Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, el municipio más grande de la provincia de Buenos Aires, tiene a la dirigencia del peronismo-kirchnerismo interpelada, por las ansias de que respondan y asuman su responsabilidad política. En este sentido, Kirchner respondió: "La versión que leí de Fernando es que la fiscalía le pidió dos veces sobreseimiento. El procesamiento no significa su condena. Tendrá que dar su respuesta a la justicia", una respuesta alineada a la que había dado, días atrás, Kicillof.
El kirchnerismo, en pleno reajuste de representación, se encuentra atravesando rumores de ruptura entre Máximo y Kicillof. Algunos sectores ubican como disputa inicial el deseo de armado de las listas de las elecciones primarias de Máximo, que quería a toda costa que Kicillof se candidateara como presidente. El dirigente de La Cámpora respondió acorde: si bien aceptó que existen diferencias, mencionó que, como Kicillof es el dirigente que tiene la gobernación de la provincia de Buenos Aires, el proyecto puertas para adentro del partido es darle todo el apoyo.
"Hay diferencias lógicas. Pero no es una interna como la de la década de 1980. La conductora es la misma y es Cristina. Podemos tener miradas de cómo se lleva el día a día, pero me paro sobre las coincidencias, no sobre las diferencias que no son dramáticas", expresó.
Cuanto el entrevistador quiso saber en detalle de qué se tratan esas diferencias, respondió: "¿A Milei desde dónde se lo enfrenta? Él (Kicillof) puede tener una mirada y yo puedo tener otra". Luego, el periodista le recordó su ausencia en el acto que organizó Kicillof en Florencio Varela pero el dirigente desestimó la distancia entre ambos. Asimismo, volvió a sostener que lo ve a Axel como un cuadro posible para que se presente a elecciones generales en 2027.
En la entrevista también revisó la relación con sus padres, el duelo por la muerte de Néstor Kirchner en 2010 y confesó que lo extraña. "Yo sigo extrañando a mi viejo y extraño lo bueno. No extraño lo malo. Listo, caso cerrado. Las vacaciones, Racing. Fui muy feliz".