Victoria Tolosa Paz usó sus redes sociales para cuestionar a Sandra Pettovello. La actual diputada le recriminó tener "50 camionetas arrumbadas" desde hace seis meses compradas durante la gestión anterior a las que el Gobierno actual no les dio un destino. Este reclamo se da en un marco caliente para la ministra de Capital Humano, donde está vigente un fallo -al cual el Gobierno ya apeló- que le exige a la cartera de Pettovello repartir los alimentos que vienen reteniendo para los comedores populares.
Según Tolosa Paz, estas camionetas 0 km estaban destinados a ministerios provinciales del área y a Cáritas. Además, en un extenso posteo en su cuenta de Twitter, aprovechó para opinar sobre la falta de entrega de alimentos por parte del Gobierno a los comedores populares: "La política social es algo más compleja que la mera entrega de alimentos. La asistencia alimentaria es imprescindible, pero es solo una de las tantas obligaciones que tienen los gobiernos", escribió.
El extenso comunicado se titula "La parálisis de la política social" y se refiere en su mayoría a las mencionadas camionetas. "¿Y si el Ministerio de Capital Humano le explica a la sociedad que también tiene arrumbadas 50 camionetas 0 KM que fueron adquiridas para asistir las necesidades de los Ministerios de Desarrollo Social de cada una de las 23 provincias argentinas y del Gobierno de CABA, y para ser entregadas a CÁRITAS?", se pregunta Tolosa Paz.
Y continúa: "Nos enteramos todos que el gobierno acopia sin razón ni explicación alguna más de 5 millones de kg de alimentos, también sabemos que hay herramientas, elementos para atender la urgencia en temporales y tragedias naturales, guardapolvos, útiles escolares, y tantas otras cosas que los argentinos necesitaron en muchas situaciones en los últimos meses".
Luego, explica cómo se adquirieron esas camionetas y qué función iban a cumplir y cierra con una reflexión: "Fortalecer los gobiernos provinciales en las áreas de infancia, discapacidad, adultos mayores que viven en condiciones de vulnerabilidad social fue central a lo largo de toda la historia del Ministerio de Desarrollo Social en Argentina, y en ese marco nos preguntamos: ¿No saben? ¿no quieren saber? ¿no están preparados para hacerlo?"