Tuesday, 15 de April de 2025 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1233
Dólar Blue: $1285
Sociedad

El Gobierno subió el impuesto a los combustibles: cuánto aumentará la nafta en junio

Nafta aumento

Con el cambio de mes, a partir del 1 de junio empezará a regir el impuesto a los combustibles que subió por decreto el Gobierno de Javier Milei. De esta manera, la nafta aumentará, en lo que será un nuevo golpe al bolsillo, en estos meses complicados.

A partir del sábado, el litro de nafta en la Ciudad de Buenos Aires tendrá un aumento que rondará el 4% y el 5%, ya que, se postergó una parte de la actualización del impuesto. De esta forma, el incremento tomará en cuenta un 1% por el impuesto a los combustibles que se actualizó, 2% de la inflación y el resto por otros ítems.

Mediante el Decreto 466/2024, publicado hoy a la madrugada en el Boletín Oficial, el Gobierno señaló que los incrementos en los montos de impuesto que resulten de las actualizaciones correspondientes al cuarto trimestre calendario del año 2023 y al primer trimestre calendario del año 2024, surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, conforme al siguiente cronograma.

“Para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 1° y el 30 de junio de 2024, ambas fechas inclusive, los montos de impuesto se incrementarán en los importes que se detallan a continuación: $10,121 el ICL sobre la nafta y $ 8,245 el ICL sobre el gasoil que a su vez tendrá $4,464 extras correspondientes al ‘incremento monto fijo actualizado del gravamen –tratamiento diferencial– artículo 7°, inc. d)’. Mientras que el incremento al Impuesto al Dióxido de Carbono será de $0,619 para la nafta y de $0,935 para el gasoil”, recalcaron en el decreto.

Además, agregaron que para los hechos imponibles que se perfeccionen desde el 1° de julio de 2024, inclusive, deberá considerarse el incremento total en los montos de impuesto.

Finalmente, en el texto subrayaron que con el fin de estimular el crecimiento de la economía garantizando un sendero fiscal sostenible, resulta razonable diferir parcialmente los efectos de los incrementos que resultarían aplicables a partir del 1° de junio de 2024 para “la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil”.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Economía
El Gobierno Nacional oficializó el fin del cepo cambiario, que impedía acceder libremente al dólar oficial. ¿Cómo comprar desde homebanking?
Economía
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago del Programa Hogar. ¿Qué es y cómo acceder a él?
Es Agro
Fueron escasos los negocios por soja, maíz y trigo. Los productores esperan a que el dólar se estabilice, mientras concentran sus esfuerzos en avanzar con la cosecha.