El flamante Jefe de Gabinete habló de la salida de Nicolás Posse del Ejecutivo, del conflicto con los alimentos sin entregar y las protestas de Misiones, del supuesto espionaje dentro del Gobierno y sobre los constantes viajes de Milei por el mundo.
Tras la salida de Nicolás Posse y su reciente arribo a la jefatura de Gabinete, Guillermo Francos evitó referirse al supuesto espionaje del exfuniconario dentro del Gobierno: "No me manejo con versiones", aseguró en diálogo con Pasaron Cosas en Radio con Vos.
En cuanto a la decisión de retener una reserva de alimentos en depósitos "para situaciones de emergencia" y no entregarla a los comedores, el exminsitro del Interior observó que "la Justicia debería interiorizarse acerca de que la mayor parte de esa mercadería es yerba". Teniendo en cuenta esto, el flamante ministro habló se su relación fluida con las Provincias y aseguró que cada vez que tuvieron una emergencia el Gobierno Nacional actuó en consecuencia.
Además, Francos consideró que la ministra Sandra Pettovello es una "excelente funcionaria que encontró irregularidades en el ministerio de Desarrollo Social" y destacó que el presidente tiene "amplia confianza en ella".
Cómo avanza el tratamiento de la Ley Bases y su opinión sobre el conflicto en Misiones
El Jefe de Gabinete también analizó el engorroso devenir del tratamiento de la difícil Ley Bases. Al respecto, dijo que el presidente Milei "entiende que nuestro espacio político es minoría en la Cámara, por eso construir los apoyos necesarios para aprobar una ley de la envergadura de esta, es complejo". Sin embargo afirmó que están cerca de tener las firmas en el dictamen de Comisión, para tratar la Ley en el recinto.
Sobre el conflicto con los policías y maestros en Misiones, Francos señaló que la presencia de Gendarmería es "lo que marca la ley". El ministro aseguró estar en contacto con el gobernador Hugo Passalacqua: "Estamos a disposición del gobierno de la Provincia", aclaró. A su vez explicó que la masa de recursos coparticipables de mayo se ha aumentado, por lo que "hay que esperar la recuperación de la economía".
"La economía se está recuperando"
De lleno en el tema económico y confiado de una recuperación inminente, Francos destacó los más de 2 mil pedidos de créditos en el Banco Nación por día. Esta consideración lo diferenció del presidente del Banco Provincia que consideró que es apresurado lanzar una línea de créditos UVA.
"La inflación hoy ya no está en la cabeza de la preocupaciones de los argentinos", celebró aunque evitó hablar del desempleo que es lo que ahora inquieta a los ciudadanos.
Para finalizar, Francos señaló que los viajes del presidente son "para la República". "No lo hace por diversión", remarcó y reflexionó: "Era imposible que el presidente tuviera esas relaciones, son negocios para el país. Va a mostrar una Argentina que camina con una libertad distinta".