En abril de este año las exportaciones argentinas de carne vacuna cayeron más de 14% en volumen y más de 15% en facturación, respecto a marzo de este año.
De acuerdo al informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), abril cerró con 58.300 toneladas vendidas al exterior, lo que generó un ingreso al país de 219 millones de dólares.
"Con relación al mes de abril de 2023, se exportó un 9,7% más en volumen, mientras que el valor fue (-7,8%) inferior", sostuvo Mario Ravettino, presidente de ABC.
El acumulado de los primeros cuatro meses del año 2024, revela que las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada resultaron cercanas a las 257,2 mil toneladas peso producto; por un valor de aproximadamente 970 millones de dólares. "Con relación a los primeros cuatro meses de 2023, se exportó un 22% más en volumen, mientras que la facturación aumentó 7,8%", explica el empresario argentino.
El precio de la carne vacuna: un problema
Si se analiza en detalle el informe, los precios de la carne vacuna para exportación continúan siendo muy bajos en comparación a los picos históricos, pero también resultan bajos en relación a meses precedentes.
"El precio promedio de exportación de carne bovina refrigerada y congelada resultó en el mes de abril de 2024 de u$s 3.755 por tonelada. O sea, -1,1% inferior a marzo de este año y un -16% más bajo que el precio medio de abril de 2023, que había sido de u$s 4.469 por tonelada", señala el informe.
Como es costumbre, la República Popular China es el principal destino de exportación, tanto para el mes de abril como para el acumulado de los primeros cuatro meses del año.
En el último mes, se embarcaron con destino a China 15,2 mil toneladas de carne con hueso y huesos bovinos producto de la despostada, por un valor de 23,3 millones de dólares y cerca de 28,6 mil toneladas de carne bovina deshuesada, por un valor de 95,6 millones de dólares.