El primero de junio aumentó otra vez el Subte y la tarifa es $650 después del aumento que llegó en mayo, que hizo que el boleto subiera a $574. La Justicia intentó frenar los aumentos mediante una cautelar, pero la Ciudad apeló y se mantiene en suspenso. Cómo sigue el conflicto por el tarifazo en el subterráneo porteño.
Este lunes, la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que la apelación del Gobierno porteño al fallo de la jueza Elena Liberatori que le daba cinco días al Gobierno de la Ciudad para adecuar el cuadro tarifario tiene carácter "suspensivo", por lo que hasta que no se defina la cuestión de fondo, el precio se mantendrá.
Liberatori había aceptado el recurso de la Ciudad pero el viernes ordenó que se implemente un cuadro tarifario "justo y razonable para los usuarios" que adecúe el precio y le dio cinco días hábiles a la Ciudad para presentar las nuevas tarifas. De lo contrario, la tarifa debía volver a los $125 anteriores al primer aumento aplicado por Sbase, la empresa estatal que tiene la concesión del subterráneo en la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el Poder Ejecutivo decidieron luz verde para seguir adelante con el cronograma de aumentos, planilla que se discutió en audiencia pública y salió en el Boletín Oficial. El aumento, que se programó en tres tramos, ya va por el segundo. La tercera etapa será en agosto, cuando la tarifa llegará a $757 en caso de que se mantengan estos precios.
Cuánto sale el Subte a partir del 1 de junio
Con los nuevos aumentos, que rigen a partir de junio, el boleto quedó fijado en $650 para el Subte y $227,5 para el Premetro. Por mes, hay descuento según la cantidad de viajes, que quedarán de esta manera:
- 1 a 20 viajes: $650.21
- 30 viajes: $520.31
- 40 viajes: $455.
- A partir de los 41 viajes: $390.
Jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios continúan viajando gratis.