Sunday, 20 de April de 2025 Cielo claro 14.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

La oposición se unió y logró el quórum para tratar una nueva fórmula de movilidad jubilatoria

Jubilaciones

La oposición consiguió quórum en la Cámara de Diputados para tratar una nueva fórmula de movilidad jubilatoria que contemple un haber mínimo de $260.000 y una composición que, para la oposición “dialoguista” debe ser de 20,6%, mientras que para el bloque de Unión por la Patria debe llegar la 30%.

Ambas propuestas rechazan directamente el DNU 274/2024 del Gobierno, que propone ajustar las jubilaciones desde Julio de acuerdo a la inflación y reconoce solo un 12,5 por ciento en concepto de compensación por la inflación de Enero que fue del 20,6 por ciento.

La sesión comenzó con la presencia de 140 diputados entre representantes de la UCR, Hacemos Coalición Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Innovación Federal y Unión por la Patria. Y aunque hubo un acuerdo que desafió los lineamientos del Gobierno, el radicalismo y los “dialoguistas” rechazaron el pedido de Unión por la Patria de incluir en el temario el financiamiento de las universidades y la restitución del FONID.

Pese a este desacuerdo, el tratamiento de la movilidad jubilatoria causó escozor en las filas del gobierno y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a manifestar sus críticas. “Cuando uno expresa la voluntad de otorgar un beneficio tendría que decir con toda claridad de dónde salen los fondos. Este Gobierno ha expresado con toda claridad que no tiene los fondos. Salvo que el kirchnerismo o el radicalismo exija que se emita dinero espurio, cosas que el Gobierno nacional no va a hacer, entonces plantean cosas que son declarativas”, afirmó Francos.

Cuando uno expresa la voluntad de otorgar un beneficio tendría que decir con toda claridad de dónde salen los fondos. Este Gobierno ha expresado con toda claridad que no tiene los fondos.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete

En declaraciones a Radio El Observador, el ministro coordinador afirmó que “cuando no hay recursos, no se puede de una maner fácil decir auméntese tal cosa o auméntese tal otra”, y dijo que “si al mismo tiempo reclaman porque se cortan gastos públicos y por otro lado se quiere incrementar ese gasto público, no veo la respuesta concreta que dé soluciones”.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?
Deportes
Boca recibe a Estudiantes por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo en Pelota Libre?