Friday, 18 de April de 2025 Algo de nubes 15.4 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 15.4 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

La construcción sufrió la peor caída desde la pandemia

Puestos de trabajo construcción

La actividad de la construcción cayó estrepitosamente desde la asunción de Milei por la paralización de la obra pública. Este martes, el INDEC publicó el informe semestral del estado de la construcción, que mostró la peor caída desde la pandemia.

En abril, según el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), la construcción cayó un 37,2% respecto del mismo mes en 2023, valores que representan la peor caída en este rubro desde la pandemia. La industria, por su parte, también mostró una caída del 16,6% respecto del año anterior, aunque el resultado negativo tuvo menos impacto que la pérdida del 21,4% que había mostrado en marzo.

Los puestos de trabajo que se perdieron en la construcción fueron un 15,7% según el informe, es decir, hubo 391,637 puestos menos si se compara la variación interanual, que mide los resultados respecto del mismo mes pero un año atrás.

Según un informe de la UOCRA, la construcción perdió 80.000 puestos de trabajo entre diciembre de 2023 y marzo de 2024; hecho que denunciaron desde el gremio como consecuencia directa de la paralización de la obra pública.

"Esos 80.000 puestos que se perdieron están estrechamente relacionados con ocupados en obras públicas -agregó-, dado que históricamente alrededor del 25% de los empleos están relacionados con las obras que tienen financiamiento del sector público central y de las provincias", dijo el líder de la UOCRA y dirigente de la CGT, Gerardo Martínez, para Infobae.

La industria cayó un 21,2% y la construción 42,2% sólo en el mes de marzo - Diario Con Vos

Siguiendo con el informe, en términos de crecimiento, comparando abril con el mes anterior, la variación fue pequeña: 1,7%. La caída de la actividad de la construcción está muy marcada por el retroceso en la obra pública.

Entonces, en abril, en términos de insumos, el consumo de asfalto bajó 60,6% en asfalto; 57,5% en hierro redondo y aceros para la construcción; 54,4% en mosaicos graníticos y calcáreos; 49,6% en placas de yeso; 48,1% en artículos sanitarios de cerámica; 46,8% en hormigón elaborado; 42,1% en pisos y revestimientos cerámicos; 35,7% en cemento portland; 33,6% en yeso; 32,9% en ladrillos huecos; 28,0% en cales; 21,6% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); y 14,1% en pinturas.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.