Nada de amistoso fue el partido de preparación para la Copa Africana de Naciones femenina entre Marruecos y Congo, donde una de las jugadoras se fue expulsada por una dura falta, tras la cual empeoró su situación al pegarle una brutal trompada a otra de las futbolistas rivales.
Las marroquíes se imponían 2 a 1 cuando se jugaban casi 60 minutos de juego en el amistoso de preparación para la Copa Africana. La congoleña Ruth Kipoyi fue a trabar muy fuerte sobre una rival y le terminó pegando una patada que le valió una tarjeta roja de manera inmediata. Sin embargo, en lugar de acatar, se le soltó la cadena.
Mientras la delantera protestaba la expulsión, una rival se acercó a empujarla recriminándole la violencia con la que había cometido la falta. Tras ser separada, llegó otra jugadora de Marruecos, Yasmine Mrabet, a quien la Kipoyi le aplicó un tremendo golpe de puño en la cara, tirándola al piso.
Luego de la trompada a su adversaria, el tumulto continuó hasta que la jueza pudo llevar la calma. Kipoyi fue retirada del terreno de juego, el partido continuó y el resultado final fue 3 a 2 en favor de las marroquíes. Ahora, desde Congo esperan para ver qué sanción le aplicarán a una de sus mejores futbolistas. De hecho, se estudia la posibilidad de su inhabilitación en la Copa Africana, que se disputará en pocas semanas, justamente en Marruecos.
Pero el conflicto no terminó ahí. Una vez finalizado el partido, Mrabet, la víctima de la piña, aseguró que tomará medidas legales ante Kipoyi: “En primer lugar, me gustaría agradecer todos los amables mensajes que he recibido tras el partido de ayer. Este comportamiento violento no debe aceptarse. Durante la competición, pueden surgir desacuerdos y es probable que se acumulen tensiones, pero hay líneas que nunca deben cruzarse".
"Además, no sólo las jugadoras, sino también los funcionarios y todos los profesionales involucrados en el futbol femenino deben asumir la responsabilidad del desarrollo del juego y de la seguridad y el bienestar de las jugadoras. Esta situación debería haberse calmado en los primeros compases del primer partido”, agregó.
Para cerrar, afirmó que “el futbol africano tiene un potencial increíble y todavía tiene un gran margen de mejora en todos los ámbitos del juego". "Este incidente no debería eclipsar el crecimiento exponencial de nuestro futbol en los últimos años. Los equipos africanos están apareciendo en el escenario mundial, y por una buena razón. Se están realizando los trámites correspondientes para informar de los acontecimientos pasados y de ahora en adelante sólo estoy mirando hacia adelante”, sentenció Mrabet.