La administración de Axel Kicillof anunció cambios en el sistema educativo bonaerense. Los alumnos solo deberán recursar las materias desaprobadas.
A partir del año que viene, en las escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires los alumnos dejarán de repetir años. Así lo explicaron Alberto Sileoni junto al gobernador Axel Kicillof, en conferencia de prensa.
Los funcionarios explicaron que, junto al Consejo General de Educación de la Provincia, resolvieron esta nueva modalidad en la que los alumnos no tendrán que recursar las materias que hayan aprobado y solo deberán reforzar los contenidos de las que no. "Hasta cuatro materias pendientes se intensifican y a partir de una quinta se definen cuáles cuatro intensificás y cuál el equipo te orienta para recursar”, detalló el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
Según el educador, la intención de impulsar estas modificaciones busca "explícitamente la reducción de asignaturas en los futuros diseños curriculares del secundario".
El director provincial de Educación Secundaria, Gustavo Galli, observó que esta medida contempla casos de estudiantes que un día a la semana no pueden cursar porque, por ejemplo, trabajan y pierden una materia. En esos casos, podrán recursar esa e intensificar otra. "Se analiza caso por caso de ese segmento de estudiantes que se excede a las cuatro materias”, dijo.
Otros cambios en la iniciativa
- Permite a las escuelas organizar la enseñanza de acuerdo a su realidad institucional
- Más acompañamiento a las y los estudiantes: con más tiempo de escuela y enseñanza, con la conformación del Equipo de Definición de las Trayectorias Educativas (EDTE), con la nueva Libreta Digital de Estudiante de Nivel Secundario.
- Acompaña el inicio de 1° año en la construcción del oficio de estudiante del nivel Secundario
- Propuestas formativas destinadas a estudiantes de 6° año para la articulación con el nivel superior y la construcción de vocaciones.
- Jornadas Escolares de Convivencia y Acuerdos Institucionales de Convivencia.